Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Soto advierte vacíos y falta de coordinación al legislar proyectos

Diputado Soto advierte vacíos y falta de coordinación al legislar proyectos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Titular de Comisión de Constitución, señaló la existencia de desajustes y contradicciones en legislaciones que debieran complementarse.

Diputado Soto advierte vacíos y falta de coordinación al legislar proyectos
Sábado 22 de agosto de 2015 08:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, de la Cámara Baja, diputado Leonardo Soto (PS), subrayó la importancia de las iniciativas legales generadas por el actual Gobierno, pero previno sobre la necesidad de optimizar la coordinación entre ellas.

El parlamentario socialista detalló que existen cuatro grandes proyectos en trámite o aprobados: financiamiento público de la política excluyendo a las empresas; cambios al sistema de partidos con exigencias de democracia, gestión y transparencia; fin del sistema binominal, y autonomía del Servel para que fiscalice adecuadamente el sistema.

En relación al diseño e implementación de estas normativas, el titular de la Comisión de Constitución enfatizó que "son niveles que deben operar alineadamente pero que producto del actual trabajado legislativo, eso no está totalmente garantizado, lo que puede producir rupturas y desincentivos que frustren los objetivos que se proponen", advirtió.

En la misma línea argumental, diputado Soto agregó: "Estamos asistiendo a un cambio complejo en el sistema político, la crisis de confianza nos obliga a tomar medidas de fondo. Este Gobierno ha asumido con decisión esa tarea mediante iniciativas que abarcan cambios al sistema representativo, las áreas de la probidad, anti corrupción y partidos políticos, pero para funcionar correctamente deben ser tramitadas como 'un todo'", reiteró.

Respecto de problemas específicos de coordinación en las iniciativas legales, el representante del distrito número 30, identificó tres "importantes vacíos".

Un nuevo sistema electoral que establece cuotas de género para asegurar la participación inclusiva de las mujeres, mientras que, en paralelo, el proyecto de ley de partidos políticos "casi no dice nada en cuanto a superar la sub representación de ellas en las estructuras de tomas de decisión" de las organizaciones políticas.

La eventual "proliferación de partidos", generada al bajar significativamente los requisitos para fundarlos en la nueva ley. Una situación que, eventualmente, "puede chocar con los nuevos requisitos y condiciones de funcionamiento que a la par se les imponen", explicó.

Finalmente, la existencia de vacíos en la ley de fortalecimiento de la democracia, específicamente en lo referido a las precampañas electorales, un déficit que: "es absolutamente disonante con lo que pasa, por ejemplo, en la prensa, donde cada día lamentablemente vemos temas relacionados con precampañas en las páginas policiales", concluyó.


Pn/gm
ATON CHILE

Cargar comentarios