Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Hasbún (UDI) por desafuero: "Demostraré mi inocencia"

Diputado Hasbún (UDI) por desafuero: "Demostraré mi inocencia"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El congresista apelará a la decisión del tribunal de alzada y se descargará en la Corte Suprema, argumentando que fue una "crítica política" y que sus dichos deben enmarcarse en la libertad de expresión resguardada en la Constitución.

Diputado Hasbún (UDI) por desafuero: "Demostraré mi inocencia"
Viernes 20 de noviembre de 2015 14:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Gustavo Hasbún, manifestó que "demostraré mi inocencia" tras el desafuero decidido por la Corte de Apelaciones de Santiago debido a la querella por injurias y calumnias graves con publicidad interpuesta por la familia de Rodrigo Avilés, estudiante de la Universidad Católica que fue gravemente herido tras recibir un chorro proveniente de un lanzaaguas de Carabineros mientras marchaba por Valparaíso en el marco del discurso del 21 de mayo.

"Esta sería una resolución de primera instancia, quedando aún instancias procesales, en las cuales ejerceré mi derecho a emitir juicios y críticas políticas en donde demostraré mi inocencia en el ilícito imputado por los querellantes", comunicó el congresista agregando "esto porque la Constitución Política del Estado garantiza a través de la libertad de expresión la posibilidad que todos podamos emitir juicios políticos y críticas políticas".

"Nunca he injuriado ni calumniado al señor Avilés ni a su familia y que mi crítica siempre ha apuntado a una conducta reiterada del gobierno y de los partidos de la Nueva Mayoría de criminalizar la acción policial", enfatizó el legislador UDI.

"No claudicaré un segundo desde mi rol parlamentario en la defensa de aquellos como carabineros de Chile que en el cumplimiento de su deber sufren continuas agresiones de grupos violentistas constantando la total desprotección que viven los funcionarios policiales", informó en su declaración.

Los dichos que complican a Hasbún

Todo partió cuando la Presidenta Michelle Bachelet se encontró con el padre de Rodrigo Avilés, Félix, el 25 de mayo en el Patio de Los Cañones de La Moneda.

Tras eso, el diputado Gustavo Hasbún manifestó a los medios que "Michelle Bachelet es capaz de ir a saludar al padre de una persona que en forma encapuchada, que había tenido incluso participación en saqueos en locales comerciales, en desórdenes y que fue víctima de un accidente, es capaz de ir a saludarlo".

Agregó además que "esto demuestra que el gobierno de Michelle Bachelet no sólo ha criminalizado la función policial, sino que claramente defiende más a los delincuentes, defiende más a los violentistas, que en este caso a los funcionarios policiales".

"Hoy lamentablemente pareciera que los delincuentes, los terroristas, los subversivos, tienen más derecho que las policías", concluyó en esa oportunidad.

Las palabras generaron la inmediata reacción de la familia del estudiante, quienes decidieron interponer la querella por injurias y calumnias. Pero eso, lejos de silenciar a Hasbún, causó que el congresista expresara abiertamente que mantendría sus dichos.

El 2 de julio expresó que "seguiré defendiendo el rol de Carabineros. Si me quiere amedrentar (papá de Avilés) por defender o reconocer cuando hay desórdenes graves, que aparecen grupos violentistas que justifican la violencia como mecanismos legítimos para protestar, estoy feliz que se querellen en mi contra".

"Esto me da mucha fuerza para seguir trabajando y defendiendo lo que uno cree que es justo y para seguir resguardando la función policial de una institución como Carabineros de Chile. Ellos tienen la obligación de garantizar el orden público y la seguridad del país", agregó en la ocasión el legislador gremialista.

"Voy a sostener lo mismo que dije en aquella ocasión, porque si una persona después de un manifestación, cuando empiezan los saqueos y los actos de violencia, ¿para qué se quedan?, ¿para hacer vida social?, no. Quienes me tratan de amedrentar acudiendo a la justicia para que uno se desdiga, lo único que logran es que siga con más fuerza defendiendo el trabajo policial", sentenció Hasbún.


Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios