Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Gabriel Silber por Punta Peuco: “Presidenta aún puede cerrarlo"

Diputado Gabriel Silber por Punta Peuco: “Presidenta aún puede cerrarlo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El diputado Silber agregó que "sentimos que hasta el 11 de marzo la Presidenta Bachelet tiene plazo para tomar esta decisión".

Diputado Gabriel Silber por Punta Peuco: “Presidenta aún puede cerrarlo"
Martes 6 de marzo de 2018 19:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado y subjefe de la bancada DC, Gabriel Silber, hizo un llamado a la Primera Mandataria a concretar su compromiso de cierre del recinto carcelario. "Espero que en estos últimos días de gobierno, la Presidenta Bachelet cumpla su compromiso y cierre el Penal de Punta Peuco, para terminar con los privilegios de cárceles especiales", señaló.

El parlamentario, representante de la comuna de Til Til, en la cual se encuentra dicho penal, agregó que "resulta inexplicable que cuando Piñera fue presidente cerró el penal Cordillera y, la verdad, nosotros hubiéramos esperado que nuestro gobierno cierre Punta Peuco, ya que de lo contrario, quedaremos absolutamente al debe en ese materia".

"Obras son amores y no buenas razones. Yo creo que al final del día, si la Presidenta cierra Punta Peuco como lo hizo Piñera con Cordillera -de manera intempestiva y sin aviso- se estaría cumpliendo con la palabra empeñada", añadió.

"De lo contrario -enfatizó- simplemente va a ser una buena explicación, que al final del día no se va a traducir y no se va a percibir por parte de los chilenos a la Presidenta como una persona que asume una responsabilidad que era justamente acabar con un penal que produce tanta desigualdad y tanta asimetría respecto del sistema carcelario chileno".

El diputado Silber agregó que "sentimos que hasta el 11 de marzo la Presidenta Bachelet tiene plazo para tomar esta decisión porque sentimos implícitamente como parte de este gobierno, que había una suerte de deber moral ético de acabar con esta desigualdad en dicho penal, que a esta altura del año 2018 resulta grosera".

"Creemos que hay una asimetría en términos de condiciones en los penales y para lo que viene, esperamos que la nueva administración haga lo propio y evite que tengamos cárceles en Chile que hasta el día de hoy sean tan distintas como la situación de Punta Peuco versus el resto del sistema carcelario chileno", concluyó.

PURANOTICIA / ATON

Cargar comentarios