El parlamentario anunció que la Comisión de Cultura invitó a los funcionarios de la Dibam para que asistan el próximo jueves a exponer sus posturas frente a la nueva institucionalidad.
El diputado del PPD y miembro de la Comisión de Cultura de la Cámara, Ramón Farías, destacó el acuerdo al que llegaron los trabajadores de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) con el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y con la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, que puso término a una paralización que se mantuvo durante 25 días.
El descontento de los funcionarios se debe principalmente a una indicación sustitutiva presentada en el proyecto que crea el Ministerio de la Cultura que convertiría a la Dibam en un Servicio Nacional del Patrimonio, pese a que en las conversaciones previas se había acordado que se transformaría en una subsecretaría. Según el acuerdo alcanzado en el día de hoy, se creará una mesa de trabajo que verá temas internos de la Dibam con Educación, y todo el debate en torno al proyecto de ley será visto en el Congreso.
"El que se haya llegado a este acuerdo y se retome el diálogo, me parece una muy buena noticia para el país. En la Comisión de Cultura comenzamos a tratar el tema del Ministerio de la Cultura, y uno de los aspectos profundos que trata la Dibam es que efectivamente pueda existir un Ministerio que esté descentralizado, lo que se relaciona con el hecho de que la Dibam se convierta en servicio o en una subsecretaría", explicó el diputado Farías.
El parlamentario agregó que respecto al funcionamiento interno "es necesario que en la mesa de trabajo se respete la homologación de sueldos entre el Ministerio de Cultura y la Dibam y se pueda mantener la continuidad laboral de los funcionarios, pero sobretodo que se resalte principalmente el tema del patrimonio, y la importancia del rol de los museos".
Asimismo, Ramón Farías anunció que la Comisión de Cultura invitó a los funcionarios de la Dibam para que asistan el próximo jueves a exponer sus posturas frente a la nueva institucionalidad. Además, se realizará un seminario el primer lunes de marzo, donde se escuchará a todos los entes culturales del país, para que señalen cuáles son los aciertos y las aprensiones que genera este futuro Ministerio de la Cultura.
"Lo que nos preocupa a todos es que la Dibam, sea cual sea la figura que tenga, no pierda peso, que se descentralice su manejo y tenga una presencia regional que sea importante y efectiva", concluyó el diputado del PPD.
PURANOTICIA