
En su opinión, ahora hay una discriminación hacia los centros de formación técnica (CFT) e institutos profesionales (IP) en la ley corta de gratuidad.
El diputado UDI Jaime Bellolio no descartó recurrir nuevamente al Tribunal Constitucional, esta vez por la ley corta de gratuidad. En su opinión, ahora hay una discriminación hacia los centros de formación técnica (CFT) e institutos profesionales (IP).
Bellolio dio a conocer la nueva postura de la oposición luego de que la Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó las indicaciones del Ejecutivos para corregir algunas omisiones en el proyecto original, que estaban dejando fuera de la gratuidad a nueves universidades del CRUCh.
Ya desde la misma votación de estas indicaciones, 8 votos a favor y 5 abstenciones, comenzó a notarse la nueva postura de la oposición. Anoche, la ley corta se aprobó por unanimidad, pero tras detectarse las omisiones hoy en la mañana, Chile Vamos empezó a dar un giro.
Al votar las indicaciones de hoy, la comisión aprobó aumentar de $850.000 a $900.000 el monto destinado a las becas Milenio para estudiantes de IP y CFT que cumplan con 4 años de acreditación.
Al respecto, el diputado UDI Jaime Bellolio dijo que este aumento es "insuficiente" y aseguró que "hay una desigualdad de trato muy grande respecto de los IP y CFT, versus las universidades".
Consultado si recurrirían nuevamente al TC, Bellolio respondió que "lo que tiene que hacer el Gobierno es que no tratar tan desigualmente a los CFT e IP. No quisiera que recurriéramos al TC, quisiera que el gobierno reparara este problema".
ATON CHILE