Presidente de la IC planteó su idea en el comité político que se realizó hoy en La Moneda, argumentando que es irritante para la ciudadanía e intolerable en un régimen auténticamente democrático que “los sueldos de los parlamentarios sean iguales al 1% de los más ricos en Chile”.
El presidente de la Izquierda Ciudadana (IC), diputado Sergio Aguiló, planteó a sus pares de la Nueva Mayoría reducir a la mitad los ingresos de los parlamentarios, y no solamente congelarlos en la ley de reajustes del sector público.
Aguiló propuso su idea en el comité político que se realizó hoy en La Moneda, argumentando que es irritante para la ciudadanía e intolerable en un régimen auténticamente democrático que "los sueldos de los parlamentarios sean iguales al 1% de los más ricos en Chile".
"Eso es una situación que tiene profundamente irritada a la ciudadanía, es completamente intolerable desde el punto de la distribución del ingreso y de quienes decimos ser representantes de la ciudadanía y es a la larga incompatible con un régimen auténticamente democrático", afirmó.
"Y lo que estoy pidiendo con humildad es lo que han pedido ya otros parlamentarios insistentemente, que es bajar los ingresos de los parlamentarios a la mitad", puntualizó
Asimismo, Aguiló pidió a los ministros del comité político que el gobierno no envíe proyecto aclaratorio sobre Reforma Tributaria y llamó a los grandes empresarios a no eludir más la entrada en vigencia de la reforma. Ello tras el Informe del Banco Mundial.
Sostuvo que de acuerdo al informe realizado tras una ardua investigación del Banco Mundial sobre la reforma tributaria chilena, efectivamente el efecto recaudatorio que se previó al diseñar esta reforma será completo y total, es decir, en régimen el fisco obtendrá recursos adicionales de 8.300 millones de dólares anuales.
Del mismo modo, indicó que dicho informe concluyó además que el efecto distributivo de la reforma tributaria será de alto impacto, ya que el 1% más rico de la población chilena aportara las 3 / 4 partes del total de los recursos que se obtenga con la reforma.
Pn/ci
ATON CHILE