Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Dictan condenas en cuatro causas por violaciones a los Derechos Humanos

Dictan condenas en cuatro causas por violaciones a los Derechos Humanos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Corte Suprema sentenció a distintas penas de cárcel a miembros en retiro del Ejército y de Carabineros, por su responsabilidad en delitos de homicidio y de secuestro calificado.

Dictan condenas en cuatro causas por violaciones a los Derechos Humanos
Martes 25 de agosto de 2015 11:52
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema dictó sentencias en cuatro casos por secuestros y homicidios calificados perpetrados entre 1973 y 1975, y que fueron investigados por ministros en visita extraordinaria designados para investigar causas por violaciones a los derechos humanos.

En el primer fallo, los ministros integrantes de la Segunda Sala del máximo tribunal condenaron a tres carabineros en retiro de Carabineros por los homicidios de Juan Palma Arévalo y Arcenio Saravia Fritz, cometidos el 10 de octubre de 1973, en la localidad de Carahue.

Se trata de René Illesca González, Rubén Gatica Garrido y Javier Baeza Jofré, quienes fueron sentenciados a 10 años y un día de presidio efectivo, por responsabilidad en esos hechos.

En otra de sus resoluciones, la Segunda Sala de la Corte Suprema, condenó a 8 miembros en retiro del Ejército a penas diferenciadas de entre 5 y 6 años de presidio por su responsabilidad en el secuestro calificado de Alonso Lazo, perpetrado en noviembre de 1975.

El máximo tribunal se pronunció también respecto de la investigación del denominado caso "Coelemu", y condenó a 5 años y un día de cárcel a tres carabineros en retiro, mientras que a otros tres funcionarios de esa institución les aplicó la pena de 3 años de libertad condicional.

A todo, la Corte Suprema les atribuyó responsabilidad en los secuestros calificados de Arturo Villegas Villagrán, Omar Henríquez López y Luis Acevedo Andrade, este último, entonces alcalde de Coelemu.

Otra de las resoluciones adoptadas por la Segunda Sala del máximo tribunal tiene que ver con la causa por el homicidio del mayor del Ejército Mario Lavanderos, muerte por la que el máximo tribunal condenó al militar en retiro David Reyes Farías, a 5 años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada, al considerarlo culpable del crimen, ocurrido en octubre de 1973, en la Academia de Guerra del Ejército.

Imagen foto_00000001

Pn/fg

ATON CHILE.

Cargar comentarios