Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Día del Joven Combatiente: Conozca el Plan de contingencia

Día del Joven Combatiente: Conozca el Plan de contingencia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Algunas de las medidas consideran servicios desviados de su ruta tradicional, coordinación con Carabineros y el adelantamiento de la hora punta en la tarde de martes

Día del Joven Combatiente: Conozca el Plan de contingencia
Martes 29 de marzo de 2016 16:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el fin de resguardar la seguridad de usuarios y conductores de los buses del sistema de transporte de Santiago, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) reiteró detalles del plan de contingencia que está aplicando en el marco de la conmemoración del día del joven combatiente, fecha en la que se recuerda la muerte de los hermanos Vergara Toledo.

De acuerdo con el organismo, ante la posibilidad que se registren hechos de violencia durante la jornada, se trabajará por distintas líneas de acción, siendo las principales un ajuste en el plan de operaciones los días lunes 28, martes 29 y madrugada del miércoles 30, durante los períodos nocturnos; la identificación de sectores críticos que requieran del apoyo de Carabineros y desvíos programados durante las mismas fechas, también en coordinación con la fuerza pública,durante la víspera de la conmemoración, a partir de las 21:30 horas del día lunes se iniciarán retornos anticipados en algunos de los servicios que transitan por los sectores más conflictivos; también, se priorizará el funcionamiento del sistema por ejes de gran afluencia como es el caso de Alameda-Providencia-Apoquindo-Las Condes.

Imagen foto_00000008

Adicionalmente, está contemplado el uso de buses no articulados, lo que permite una mayor maniobrabilidad; el traslado de buses hacia terminales situados en zonas menos conflictivas para evitar la interrupción de los servicios y el adelanto de la operación de horario Punta Tarde desde las 16:30 horas.

Otra de las acciones consideradas es un plan de desvíos preventivos en comunas como Huechuraba, Peñalolén, Estación Central, La Florida, La Pintana, San Bernardo, Cerro Navia, Quilicura, Puente Alto y Renca.

El detalle de dicho plan considera la zona de Laguna Sur con La Estrella en Pudahuel Sur, cambiando parte de su trazado los recorridos 404 – 424. También lo harán los servicios 405 – 106 en el área de Camino a Rinconada, Las Naciones, Portales en la comuna de Maipú. En el caso de San Bernardo y La Pintana, los servicios que cambiarán en alguna medida sus recorridos son 201 – 211 – 212 – 216 – 204 – 224 – 302 - 225, especialmente en el cuadrante Martín de Solis, Calderón de La Barca, Balmaceda. En el caso de los ejes Departamental, Pedro Aguirre Cerda, J.J. Prieto, Lo Ovalle en las comunas de Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda, los servicios involucrados son el 102 – 107 – 108 – 118 – H03 – H06 – H08 – 345 – 348 – I05 – I12 – 103 –114 – 117 – 105 – 125 – 119 – 121. Por último, en el sector Bahía Catalina, los servicios que modificarán su trazado son el E15 – E16 – F13 – F18.

El DTPM reiteró que ante cualquier duda sobre los recorridos y servicios, sus canales oficiales de atención se mantienen activos. Estos sonwww.transantiago.cl, Call Center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos) o al 600 730 00 73 (desde celulares y/o regiones) y @transantiago.