La visita de la subsecretaria a Atacama incluye además de su participación en este seminario de seguridad laboral, diversos encuentros con la sociedad civil de la región.
El esfuerzo del Gobierno de Michelle Bachelet en el desarrollo de una nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, destacó la subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, en su visita a Copiapó.
La autoridad participó en un seminario sobre seguridad laboral, que contó con la presencia del ex jefe de turno y uno de los 33 trabajadores de la mina San José que quedaron atrapados 70 días bajo tierra tras un derrumbe ocurrido en agosto de 2010, Luis Urzúa.
La subsecretaria explicó que el desarrollo de la política de seguridad y salud en el trabajo es parte del programa de Gobierno y se rige por el Convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El proceso para generar la política se inició luego del accidente de la mina San José, e incluyó diálogos regionales participativos en todo el país, que en repetidas ocasiones han sido destacados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como únicos entre todas las naciones que han creado una política a este respecto.
Julia Urquieta adelantó los siguientes pasos del proceso "la Subsecretaría de Previsión Social próximamente debe traspasar informe al Comité de Ministros con el objetivo de que posteriormente sea enviado a la Presidenta de la República, quien fijará la política final".
Urquieta recalcó la importancia de hablar de este tema en la Región de Atacama, ya que "fue el mismo accidente de la mina San José el que dio origen a la creación de una política de seguridad, que esperamos concretar este mismo año".
La visita de la subsecretaria a Atacama incluye además de su participación en este seminario de seguridad laboral, diversos encuentros con la sociedad civil de la región.
Pn/cp
AGENCIAUNO