
Ministro aseveró desde el Congreso, epicentro de las solicitudes de renuncia, que "no ha habido ocultamiento de información" en el caso Catrillanca.
Desde el Congreso Nacional, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aclaró que no tiene pensado renunciar, como respuesta a la oposición que nuevamente le pide dar un paso al costado, tras revelarse declaraciones del general (r) de Carabineros, Mauro Victtoriano, quien explicó a la Fiscalía haber informado desde un principio al Gobierno que ni Camilo Catrillanca ni su acompañante portaban armas.
"No he pensado en renunciar porque mi compromiso con el Presidente es, hasta que lo indique, seguir colaborando para efectos de desarrollar, entre otras materias, una reforma muy importante a nuestra policía", afirmó.
El secretario de Estado precisó que desde el Gobierno han "trabajado con la verdad siempre" respecto al homicidio de Camilo Catrillanca, aclaró que "jamás hemos avalado las acciones de Carabineros en torno a la muerte" del comunero, de quien precisa tampoco "han señalado que llevara armas", el 14 de noviembre.
Chadwick aseveró que "no ha habido ocultamiento de información" en torno a la causa, y detalló que la primera instrucción fue disponer de un fiscal preferente para que se aclarara todo lo que ocurrió durante el operativo en Ercilla, y los hechos subsecuentes.
"Hemos buscado en la Justicia y el Ministerio Público el esclarecimiento de los hechos, situación que no se hacía antes", detalló.
Además, indicó que con cada hecho que ha salido a la luz o con una irregularidad se ha "pedido que Carabineros actúe aplicando las sanciones correspondientes", razón por la que explica han salido 11 funcionarios de la institución uniformada.
LEER TAMBIÉN: UDI respaldó al ministro Chadwick ante arremetida de la oposición por su destitución.
Sobre la acusación constitucional que diversos parlamentarios señalaron que presentarían de no darse su desvinculación, Chadwick aseguró que los mismos tienen el "derecho de presentar" el instrumento jurídico y agregó que "es un ejercicio siempre y cuando se haga de acuerdo a las causales que establezca la Constitución, que son incumplir la Constitución o la ley".
Sobre el pronto retorno del presidente Piñera desde Magallanes, aseguró que regresa por el "clima de polarización y encrispamiento" que se ha desatado, pero descartó conocer de alguna modificación dentro del gabinete, como han sugerido algunos parlamentarios.
PURANOTICIA