La ministra dijo que el proyecto será discutido también con partidos políticos y que esta tarde hay un encuentro con representantes de la Confech para abordar la iniciativa.
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, destacó el rol del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) en el trabajo que permitirá entregar el proyecto de reforma a la enseñanza superior que se postergó para el próximo año.
Tras un encuentro con el Cruch en la sede ministerial Delpiano informó que se les entregará un cronograma con el detalle de los avances que se proyectan en la iniciativa antes de que se presente al Congreso.
Adriana Delpiano expuso que la idea es que los rectores "con su experiencia, con su trayectoria" puedan hacer un aporte específico en el proyecto, con una mirada diversa y amplia.
"Estoy segura que vamos a poder hacer un trabajo que vaya en una mejoría real de lo que ya tenemos como proyecto", señaló la autoridad.
Delpiano dijo que lo que se vaya redactando va a poder ser analizado por el Cruch, en un acceso a la iniciativa que también van a poder tener las organizaciones agrupadas en la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech).
"El Cruch es uno de los actores, muy importante, también lo vamos a trabajar con los partidos políticos, hoy día en la tarde tenemos reunión con la Confech también, en fin es la posibilidad de realizar un trabajo con más tiempo y poder profundizar algunos aspectos", dijo.
La titular del Mineduc reconoció que no siempre es posible concretar una ley completamente consensuada, pero señaló que mientras más conocida sea y más analizada previamente, su avance y tramitación será más exitoso.
AGENCIA UNO