Estamos muy confiados de que hay muchas políticas que se han establecido en distintas glosas en los gobiernos de la Nueva Mayoría y también en el Gobierno del presidente Piñera.
Tras exponer frente a un grupo de alumnos de la escuela E-10 Cadete Arturo Prat Chacón, en la comuna de Santiago, sobre las características de los computadores que el Gobierno entrega a los alumnos de 7° básico como parte del programa "Me conecto para Aprender", la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se refirió al requerimiento presentado por la oposición contra la glosa presupuestaria que crea la gratuidad en la educación superior.
"Estamos muy confiados y así lo ha hecho saber también Paulina Velososo, que es la defensora de este tema, de que hay muchas políticas que se han establecido en distintas glosas en los gobiernos de la Nueva Mayoría y también en el Gobierno del presidente Piñera ", señaló la secretaria de Estado.
Atendiendo a lo anterior, la titular de Educación puntualizó que el requerimiento de insconstitucionalidad no debiera ser un tema de preocupación. "Esperamos que esto permita que 200.000 familias, a partir del próximo año, puedan estudiar de forma gratuita (...) ¿Son todos los estudiantes que lo requieren? Por cierto que no, es una manera de partir, es una manera de avanzar sobre instituciones que nos dan determinadas garantías", subrayó.
Asimismo Delpiano enfatizó que en la ley de educación superior que el Ejecutivo enviará al parlamento se establecerán las regulaciones genéricas del sistema de educación superior, la creación de la Subsecretaria de Educación Pública, la Superintendencia de Educación y la Agencia de la Calidad.
"Es muy difícil saber cual es el fallo del tribunal, nosotros esperamos que efectivamente acepte las condiciones que se han planteado en la glosa, si es así tenemos 200.000 estudiantes (...) si el tribunal define otra cosa lo tendremos que ver en su minuto", concluyó.
AGENCIA UNO