
Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, Fierro declaró que los defensores públicos del caso "estamos conformes y tranquilos con la resolución".
El jefe de la Unidad de Corte de la Defensoría Nacional Penal Pública, Claudio Fierro, dijo que una sentencia sin fundamento no es legítima, en referencia a las prisiones preventivas que dictó el Juzgado de Garantía de Temuco en el marco de la Operación Huracán que fueron revocadas por la Corte Suprema.
Fierro estuvo a cargo el martes pasado, junto a los defensores públicos Juan Pablo Alday y Patricia Cuevas, de los alegatos que se realizaron en la Segunda Sala del máximo tribunal del país con motivo del recurso de amparo por los 8 detenidos en la operación de inteligencia de Carabineros y la Fiscalía Regional de La Araucanía.
Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, Fierro declaró que los defensores públicos del caso "estamos conformes y tranquilos con la resolución" de la sala penal, pues lo que hicieron a través del recurso de amparo fue denunciar que la resolución de las prisiones preventivas carecía de fundamentos mínimos.
Agregó que la Corte Suprema tiene la facultad de corregir las deficiencias de otros tribunales, como ocurrió en este caso con la jueza de Garantía de Temuco, Luz Arancibia. "Una sentencia que no está fundamentada es una sentencia que no es legítima y, por lo tanto, puede transformarse en una sentencia arbitraria e ilegal", enfatizó.
Luego de comunicarse el fallo de la Corte Suprema a los respectivos penales, los imputados recuperaron su libertad ayer en la tarde. Se trata del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul Carrillanca; su hijo Ernesto Llaitul Pezoa; el werken de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jaime Huenchullán Cayul, y su hermano Rodrigo; el ex mirista David Cid Aedo; el estudiante universitario Claudio Leiva Rivera, y los comuneros Martín Curiche Curiqueo y Fidel Tranamil Nahuel.
Todos fueron formalizados el 24 de septiembre pasado por supuesta asociación ilícita terrorista. Además, Curiche Curiqueo y Tranamil Nahuel también están imputados como autores directos de un atentado incendiario a 19 camiones en Padre Las Casas.
En todo caso, el vocero de la Corte Suprema, ministro Milton Juica, aclaró que el fallo de la Segunda Sala –instancia que él preside- no cuestiona el mérito de la investigación de la Operación Huracán, y sólo corrige la deficiencia del Juzgado de Garantía de Temuco. Además, enfatizó que la indagatoria sigue.
PURANOTICIA / ATON