El lunes se revisará la decisión de la fiscalía de no perseverar en la causa sobre la Mandataria relacionada al rol que cumplió en la muerte de las 104 víctimas del 27F.
Este lunes se llevará a cabo la audiencia en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, para revisar la solicitud de la fiscalía sobre no perseverar en la investigación del rol de Michelle Bachelet en el fallecimiento de 104 víctimas, a causa de la fallida alerta de tsunami, el 27 de febrero de 2010.
Para esta instancia, la Presidencia decidió que un abogado de la Defensoría Penal Pública asumiera la representación de la Mandataria. Se trata del abogado Pablo Sanzana, quien ayer notificó formalmente al tribunal que asumiría el patrocinio de Bachelet.
Según consigna el sitio La Tercera, Sanzana, quien también representó al ex jefe de Alerta Temprana de la Onemi, Johaziel Jamett, señaló que "que no perseverar está dentro de las facultades del Ministerio Público, por lo tanto, quiere decir que el fiscal no tenía antecedentes para fundar una acusación seria en su contra. Ahora, el querellante tiene una petición, y nosotros entendemos que no posee ningún fundamento, pero la estrategia no la vamos a revelar hasta el día lunes".
Por último, el querellante Raúl Meza, quien solicitó una audiencia especial para revisar el caso de Bachelet, señaló que "a mi juicio existen antecedentes suficientes en esta investigación de seis años para imputarle el delito de cuasidelito de homicidio múltiple a la Presidenta, fundado en que ella asumió, y así lo señalan los propios imputados, el mando de autoridad".
PURANOTICIA