
El ex director sociocultural de La Moneda declaró como imputado en el caso Caval, donde afirmó que él tampoco habló con el vicepresidente del Banco de Chile.
Con un gran resguardo policial llego a declarar en calidad de imputado a la Fiscalía de Rancagua el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos por el caso Caval.
La declaración del ex director sociocultural con el fiscal Luis Toledo duró aproximadamente 4 horas y se investigan los posibles delitos de revelación de secreto, negociación incompatible, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
Ante Toledo y el fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya, Dávalos ratificó gran parte del testimonio que su esposa, Natalia Compagnon -dueña del 50% de Caval-, brindó el miércoles pasado.
Según informó este martes El Mercurio, Dávalos aseguró que su madre, la Presidenta Michelle Bachelet desconocía la reunión que él y Compagnon sostuvieron el 6 de noviembre de 2013 con el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, para gestionar el crédito con el que se compraron los tres terrenos de Machalí.
Además, explicó al fiscal cuáles eran sus funciones como gerente de proyectos de Caval y aseguró que él no tuvo participación en los negocios de la empresa por la adquisición de los predios. También afirmó que él no habló con Luksic, tal como lo declaró su esposa.
El cientista político llegó a la fiscalía a las 9:50 de la mañana junto a su abogado, Álvaro Morales. El hecho de que Dávalos arribara en un Hyundai Santa Fe registrado a nombre de la Dirección de Logística de Carabineros y con escoltas generó polémica en redes sociales.
Extraoficialmente, desde la policía uniformada se explicó que tales medidas obedecían al hecho de que se trataba de un familiar directo de la Presidenta, caso asilado que le ocurrió a la nuera, debido a la caótica entrada y salida de la fiscalía.
Por su parte a Dávalos lo protegieron cerca de 30 efectivos de carabineros. Además, en los alrededores había patrullas e incluso un bus de Fuerzas Especiales.
Las medidas también incluyeron cortes de tránsito en la calle donde está la Fiscalía y distintos perímetros de seguridad.
El operativo obedece a un oficio que el fiscal Toledo envió a Carabineros manifestando la inquietud del Ministerio Público por los desórdenes de la semana pasada con Compagnon.
Pn/gm