
El arquitecto Federico Sánchez, en tanto, aseguró que "la arquitectura no vale más que esa obra ni la obra más que la arquitectura, sino que se potencian juntas".
Luego de la polémica generada por la eliminación del mural en un edificio ubicado en la intersección de calles Rosal con Lastarria en el barrio Lastarria de Santiago, su pintor, Luis Núñez, entregó sus sensaciones respecto a la polémica medida.
En conversación con el matinal de Canal 13, «Bienvenidos», dijo que "estuve preparado o me estaba preparando para que llegara ese momento, pero tenía ese pequeño granito de esperanza que, así como reaccionó la comunidad, pudiese organizarse y finalmente ir en rescate de esta obra".
En ese sentido, aseguró que "me sentí muy apenado por la forma en que se fue gestando su eliminación. Es cierto, el mural era sólo por seis meses, pero luego la comunidad del edificio se organizó, ya que los resultados de esta obra fueron muy bien recibidos, y estaba siendo un aporte".
LEER TAMBIÉN: Indignación causó eliminación de popular mural del barrio Lastarria de Santiago.
Consultado acerca de si sabía qué pasaría con la fachada del edificio, el pintor sostuvo que "por lo que yo sé, entre artistas y el festival Hecho en Casa, el compromiso era de borrarlo en seis meses, para entregar el edificio a la comunidad manteniendo la línea arquitéctonica que tenía antes de la intervención. Después de eso, estoy casi seguro que el edificio no será intervenido por la mano de un artista. Hubiera sido una buena opción que otro artista pusiera su talento en pro de la comunidad".
El arquitecto y académico Federico Sánchez, quien se encontraba en el panel del programa, indicó al respecto que "me parecía una obra fenomenal, preciosa, hasta me saqué fotos. Estoy de acuerdo en que el edificio tiene valor, tiene un planteamiento arquitectónico, pero me parecía que este mural jugaba un poco con ese contrapunto".
Además, explicó que "por eso él desarrolla estas ventanas falsas, con ladrillos pintados y hace un juego entre este lenguaje moderno y este otro que citaba a la época de origen del lugar. La arquitectura no vale más que esa obra ni la obra más que la arquitectura, sino que se potencian juntas".
PURANOTICIA