Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte Suprema reduce condenas por caso de desaparecido de Viña del Mar

Corte Suprema reduce condenas por caso de desaparecido de Viña del Mar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En fallo dividido, máximo tribunal del país acogió la figura de la media prescripción para reducir la pena de los tres condenados, todos miembros del Servicio de Inteligencia de la Armada.

Corte Suprema reduce condenas por caso de desaparecido de Viña del Mar
Martes 18 de agosto de 2015 12:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema rebajó las condenas dictadas en contra de tres miembros del Servicio de Inteligencia de la Armada que fueron procesados por su responsabilidad en la detención y posterior desaparición de un universitario militante del MIR, cometida en 1974 en la ciudad de Valparaíso.

En fallo dividido, la Segunda Sala del máximo tribunal de justicia del país, acogió los recusos de casación presentados por las defensas de los integrantes del Servicio de Inteligencia de la Armada: Ricardo Riesco Cornejo, Juan de Dios de Reyes Basaur y Valentín Riquelme Villalobos, en contra de la sentencia del Leopoldo Llanos, a cargo de la investigación por el secuestro calificado de José Salazar Aguilera, de 23 años a la fecha de su arresto, ocurrida el 22 de noviembre de 1974.

La decisión de mayoría establecida en el fallo de la Suprema acogió la figura de la media prescripción para reducir la pena a los tres condenados.

"Aún cuando hayan transcurrido íntegramente los plazos previstos por el legislador para la prescripción de la acción penal derivada del ilícito, no se divisa razón que obstaculice considerarla como atenuante para mitigar la responsabilidad criminal que afecta a los encausados", señala parte de la resolución.

José Salazar Aguilera, soltero, estudiante de Servicio Social de la Universidad de Chile, sede Temuco, fue detenido por agentes del Servicio de Inteligencia de la Armada en calle Victoria de Valparaíso y conducido hasta un recinto de detención de esa rama castrense, donde fue sometido a prolongados interrogatorios.

Después de varios días fue sacado de ese recinto por funcionarios que lo custodiaban y que lo llevaron hasta su domicilio en la ciudad de Viña del Mar, en el sector de Aguas Santas, donde huyó de su captores. Sin embargo, y tras una persecución, fue interceptado, herido y recapturado a bordo de un microbús en Valparaíso.

Tras permanecer internado en el Hospital Naval hasta el 6 de diciembre de 1974, fue conducido nuevamente hasta un centro de detención, desde donde se perdió su rastro.

Pn/fg

ATON CHILE.

Cargar comentarios