La Tercera Sala del máximo tribunal dispuso además realizar directamente requerimiento a la Comisión de Derechos Humanos de la OEA.
La Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad procesal presentado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de la sentencia del máximo tribunal que acogió un recurso de protección presentado en favor de los ciudadanos venezolanos Leopoldo López y Daniel Ceballos recluidos en distintos penales de su país.
Esto, luego que el máximo tribunal ordenara en noviembre al Gobierno de Chile a requerir a la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se constituya en el Estado de Venezuela para constatar las condiciones de salud y de privación de libertad de ambas personas, para luego informar a la Asamblea de la OEA.
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Manuel Antonio Valderrama consideraron "improcedente" la presentación realizada por el CDE debido a que la sentencia se encuentra ejecutoriada y que la solicitud es extemporánea, por cuanto según consta en el expediente el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió copia del recurso de protección en julio pasado, dando cumplimiento a la solicitud de la Corte de Apelaciones de remitir copia del mismo a la embajada de la República Bolivariana de Venezuela.
Además el máximo tribunal atendido a que el Ministerio de Relaciones Exteriores no ha dado cumplimiento a la resolución que solicitó al gobierno de Chile requerir de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos visite los penales de Ramo Verde y Guarico, donde se encuentran recluidos Lopez y Ceballos, se dejó sin efecto la medida y se dispuso que el requerimiento se efectúe directamente por la Corte Suprema.
En esta decisión se adoptó con el voto en contra de las ministras Egnem y Sandoval.
AGENCIA UNO