El magistrado Luis Olivares fue fiscalizado por un posible porte de drogas entre sus pertenencias, lo que fue descartado en el mismo lugar, al encontrarse en su mochila hojas secas de árbol.
El pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco decidió pedir un informe al director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, sobre el procedimiento seguido por personal de la Brigada Antinarcóticos de su institución y que afectó al juez Luis Olivares Apablaza, en un control a un bus interurbano en junio pasado.
Durante el trayecto nocturno, el magistrado del Juzgado de Garantía de Temuco que viajaba hacia la capital de La Araucanía, fue obligado por personal de la PDI a descender del bus para ser fiscalizado por un posible porte de drogas entre sus pertenencias, lo que fue descartado en el mismo lugar, al encontrarse en su mochila hojas secas de árbol. Posteriormente, los funcionarios policiales intentaron detenerlo por porte de medicamentos (que utiliza por receta médica retenida). Tras el impasse, el juez pudo continuar su viaje, explicaron desde el Poder Judicial.
"Ante los hechos que son de público conocimiento, relacionados con las irregularidades en la detención practicada por funcionarios de la PDI al juez titular del Juzgado de Garantía de Temuco, don Luis Olivares Apablaza, se dispone pedir informe al director general de dicho organismo, con relación a las razones que motivaron la misma y las medidas administrativas que se están adoptando al respecto", acordó el pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco.
El presidente del tribunal de alzada, ministro Aner Padilla, justificó la decisión de pedir explicaciones a la PDI. "Este tema yo lo encuentro muy delicado, no solamente porque se trata de un juez, ya que pudo haberle tocado a cualquier ciudadano de la República", aseguró.
Pn/ci
AGENCIA UNO