Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte de apelaciones ordenó al Ejército entregar nómina de generales que prestaron servicios en la DINA y CNI

Corte de apelaciones ordenó al Ejército entregar nómina de generales que prestaron servicios en la DINA y CNI

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El fallo surge después que un particular solicitara el listado vía Ley de Transparencia.

Corte de apelaciones ordenó al Ejército entregar nómina de generales que prestaron servicios en la DINA y CNI
Martes 8 de marzo de 2016 12:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó este martes una sentencia que ordena al Ejército entregar la nómina de oficiales ascendidos al grado de general que hayan prestado servicios en la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) o la Central Nacional de Informaciones (CNI), entre septiembre de 1973 y marzo de 1990.

La información fue solicitada vía transparencia por el abogado Cristián Cruz , en su fallo dice el tribunal de alzada que "como premisa de lo que se resuelva, debe necesariamente asentarse que el principio rector en la materia está constituido por la publicidad que asiste a los actos y resoluciones de la administración. Dicho principio se recoge en las normas de la Ley N° 20.285, la que regula, conforme se lee de su artículo 1°, el principio de la transparencia de la función pública, el derecho de acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado, los procedimientos para el ejercicio del derecho y para su amparo y las excepciones a la publicidad de la información".

"La exposición de los ascensos y destinaciones de funcionarios públicos, forma parte del ejercicio de la función de la misma índole, la que debe estar al alcance de cualquiera que tenga interés en conocerla, desde que se enmarca en la transparencia necesaria a la confianza sobre la que se estructura y construye un Estado de Derecho sólido y perdurable" indicó la Corte de Apelaciones de Santiago.

De esta manera, el cuerpo colegiado resolvió que esta información es de carácter público y no está sujeta a reserva, como lo había planteado el Ejército de Chile.

Cargar comentarios