Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Control de Identidad provoca divisiones entre el Gobierno y la Nueva Mayoría

Control de Identidad provoca divisiones entre el Gobierno y la Nueva Mayoría

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Rechazo podría provocar que agenda antidelincuencia del Ejecutivo termine en comisión mixta.

Control de Identidad provoca divisiones entre el Gobierno y la Nueva Mayoría
Jueves 7 de abril de 2016 08:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Esta mañana la Cámara de Diputados recibió la votación del proyecto de agenda corta anti delincuencia con las modificaciones que introdujo el Senado en su debate, incluyendo indicaciones como el control preventivo de identidad y la norma que busca establecer sanciones más duras a las filtraciones de las investigaciones del Ministerio Público.

Sin embargo, en la Nueva Mayoría, específicamente en el PS hay críticas sobre el control preventivo de identidad y la sanción penal en caso de filtraciones de información reservada de una investigación judicial.

En el Senado parte importante del oficialismo se restó de esta iniciativa. Los legisladores socialistas y gran parte del PPD votaron en contra. Solo gracias a respaldos de la DC y Chile Vamos, el texto sorteó con éxito ese trámite legislativo.

Según consigna La Tercera, la bancada manifestó una posición mayoritaria en contra de ambas medidas, aunque esperan oficializar un rechazo en bloque la próxima semana, luego que estos aspectos sean revisados en las comisiones de Seguridad y de Constitución.

Osvaldo Andrade, diputado del PS fue enfático en señalar que "Fui parte de la indicación que, entendíamos, mejoraba la redacción que nos hizo la Comisión de Seguridad, que era abusivo, pero mi impresión es que incluso esa formulación (que aprobó el Senado) es abusiva. Se está pareciendo mucho a la detención por sospecha" señaló.

Por último, recordar que de aquí a la tercera semana de abril el proyecto de agenda corta antidelincuencia, después de varios meses de trámite legislativo, debería convertirse en ley si es que no hay novedades, como por ejemplo en una comisión mixta, lo que parece bastante probable.

PURANOTICIA

Cargar comentarios