Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Contraloría se pronunció sobre el uso indebido de redes sociales de cuentas institucionales del Gobierno

Contraloría se pronunció sobre el uso indebido de redes sociales de cuentas institucionales del Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esto se dio luego de que la DC solicitará al ente fiscalizador pronunciarse por el uso indebido de cuentas de intendentes y gobernadores, en Twitter, con motivo de la aprobación del salario mínimo el año pasado.

Contraloría se pronunció sobre el uso indebido de redes sociales de cuentas institucionales del Gobierno
Jueves 4 de julio de 2019 20:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Contraloría General de la República dictaminó que el uso de redes sociales de cuentas institucionales del Gobierno no pueden usarse para fines políticos, calificando la situación como "absolutamente indebida y al margen de la ley".

Esto, luego de la presentación que realizara la bancada DC, junto a otros parlamentarios de oposición, pidiendo a la Contraloría que se pronunciara por el uso indebido de cuentas de intendentes y gobernadores, en la red social Twitter, con motivo de la aprobación del salario mínimo el año pasado.
En aquella oportunidad, los parlamentarios acusaron, en su presentación, "la inaceptable instalación de una campaña de post verdad".

El dictamen lo confirmó el diputado DC Raúl Soto, quien agregó que "cuando presentamos este requerimiento buscábamos aclarar el rayado de la cancha para que no exista ni un mal uso ni desinformación a la ciudadanía".

Según los diputados DC, "a través de las cuentas institucionales de intendencias, gobernaciones y otros servicios públicos, el Gobierno denostó la labor parlamentaria, mintiendo y tergiversando la realidad, tras lo ocurrido con el proyecto de salario mínimo, cuyo veto fue rechazado por la Cámara de Diputados".

El diputado Soto añadió que "se utilizaron plataformas institucionales, que deben cumplir un fin imparcial y que se financian con recursos públicos, con fines políticos para criticar a parlamentarios, para emplazar a la oposición y derechamente para mentirle al país respecto a qué es lo que pasó con el fracaso del proyecto del Gobierno de reajuste del salario mínimo", dijo.

En la misma línea, el parlamentario agregó que "la Contraloría General de la República ha emitido un dictamen claro y contundente en que recuerda que un funcionario tiene prohibido realizar cualquier actividad política dentro de la administración del estado. Además, detalla que quedan impedidos de utilizar bienes públicos para realizar actividades políticas y señala expresamente que los medios de comunicación institucionales sólo pueden ser utilizados para emitir expresiones que digan relación con el funcionamiento del organismo respectivo".

PURANOTICIA

Cargar comentarios