Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Consejo para la Transparencia respalda traspaso de datos de pacientes sólo entre autoridades

Consejo para la Transparencia respalda traspaso de datos de pacientes sólo entre autoridades

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Proyecto busca autorizar en la Ley Nº 20.584, la transferencia de información entre las autoridades que necesariamente deban conocer de la población afectada de una pandemia o epidemia.

Consejo para la Transparencia respalda traspaso de datos de pacientes sólo entre autoridades
Martes 5 de mayo de 2020 12:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El consejero del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, calificó como positivo el proyecto que modifica la normativa sobre derechos y deberes del paciente y que permite compartir la información personal contenida en la ficha clínica entre algunas autoridades en estado de excepción.

El representante del CPLT presentó ante la Comisión de Salud de la Cámara Baja, instancia que analiza el proyecto, una serie de propuestas que a juicio de la entidad resultan necesarias para enfrentar de mejor manera la ausencia de una regulación adecuada en materia de datos personales y en especial el tratamiento de los datos de carácter sensible, y que se han puesto de manifiesto a partir de la pandemia por coronavirus en Chile.

"Si me preguntan si es bueno legislar en esto, contundentemente sí. Aquí lo que hay es un vacío regulatorio, este tipo de información es catalogada por la ley como datos sensibles", señaló el consejero.

El proyecto busca autorizar en la Ley Nº 20.584, de manera expresa y específica, la transferencia de información entre las autoridades que necesariamente deban conocer de la población afectada de una pandemia o epidemia, a fin de prevenir el contagio en la población.

La iniciativa propone que dicho traspaso de información sólo podrá efectuarse entre el Ministerio de Salud, los Servicios de Salud, las Seremis de Salud, las Fuerzas de Orden y Seguridad, y en el evento de decretarse un estado de excepción constitucional, las Fuerzas Armadas.

Sobre la entrega de identidades de pacientes con Covid-19 a Carabineros y la PDI, el representante del CPLT detalló que actualmente existe "una autorización legal bien precaria" –en el Código Sanitario-, "asociada a clausuras de establecimientos".

En tanto, en el caso de transferencia de datos personales sensibles a las Fuerzas Armadas, Drago enfatizó que "en el contexto de estado de excepción no hay una norma", por lo que la iniciativa resuelve un vacío de "primera importancia" valorando legislar sobre la materia en particular pero también en general.

Sin embargo, en opinión del Consejo, la iniciativa podría ser aún más estricta, puesto que la redacción actual permitiría que ante cualquier declaración de un estado de pandemia, por parte de la autoridad, se liberen datos de ficha clínica.

Esto, según Drago, podría "significar que esta autorización pueda extenderse más allá de los propósitos legítimos de situación extraordinaria y eso implica riegos para la ciudadanía por el tratamiento de datos sensibles".

"Nosotros proponemos, desde el CPLT restringir la aplicación de esta autorización de estos tratamientos de datos sensibles en los distintos órganos del Estado que en el proyecto se señalan, a períodos comprendidos dentro estados de excepción constitucional por razones de emergencia sanitaria", indicó el consejero.

PURANOTICIA

Cargar comentarios