Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Consejo para la Transparencia entrega recomendaciones para crisis institucional de Carabineros

Consejo para la Transparencia entrega recomendaciones para crisis institucional de Carabineros

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Medidas que permitan superar la crisis institucional que enfrenta la policía uniformada, emanada tras el descubrimiento de un desfalco que ya sobrepasa los $26 mil millones

Consejo para la Transparencia entrega recomendaciones para crisis institucional de Carabineros
Miércoles 7 de marzo de 2018 17:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A través de un documento de doce puntos, el Consejo para la Transparencia (Cplt) ofició esta mañana al general firector de Carabineros, Bruno Villalobos, con el fin de poner a disposición un paquete de medidas que permitan superar la crisis institucional que enfrenta la policía uniformada, emanada tras el descubrimiento de un desfalco que ya sobrepasa los $26 mil millones.

El oficio, firmado por el presidente de la entidad, Marcelo Drago, no sólo conmina a la institución a efectuar un diagnostico público de actos irregulares, investigaciones penales y funcionarios indagados, sino que además, plantea una serie de propuestas tendientes a reforzar sus niveles de probidad y transparencia.

La primera tiene que ver con la implementación de auditorías externas sobre el uso de los recursos fiscales, algo que a juicio de Marcelo Drago, presidente del Cplt, es una de las iniciativas más urgentes.

"Ya quedó comprobado que los controles internos en Carabineros fallaron. Es hora de que la institución retome la senda de la transparencia, se someta a un conjunto de auditorías independientes y enfrente su crisis de cara al país", señaló la autoridad, detallando que como institución, prestarán toda la asistencia técnica necesaria para la implementación de estas sugerencias.

En el plano doctrinario, el Transparencia propone a Carabineros la aplicación de una formación integral, basada en los principios de probidad y transparencia, así como la revisión de los manuales internos de ética, incorporando "explícitamente las obligaciones de transparencia de la información, rendición de cuentas, declaración de patrimonio e intereses, manejo de conflictos de intereses, aplicación del deber de abstención, entre otras", señala el documento.

Asimismo, y "con el objeto de permitir a la ciudadanía conocer de primera fuente el funcionamiento de la institución y los fundamentos y antecedentes de sus decisiones", el Cplt propone incrementar el acceso a la información de los ciudadanos, limitando, por ejemplo, la aplicación de causales de reserva o secreto utilizadas por la policía uniformada para denegar solicitudes ciudadanas a través de la Ley de Transparencia.

En materia de recursos públicos, aconseja adoptar una "política de sobriedad", especialmente en lo referido al uso de vehículos institucionales, donativos, uso de personal uniformado para fines ajenos a la labor policial y beneficios que recibe el alto mando institucional en ejercicio o en retiro.

Finalmente, el Consejo para la Transparencia plantea la separación de instituciones privadas que se relacionan con Carabineros, como el Club Aéreo y la mutualidad y el establecimiento de un canal de denuncias anónimas "que permita ampliar las posibilidades de fiscalización por parte de la sociedad civil".


PURANOTICIA / ATON 

Cargar comentarios