La Presidenta recibió a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados y a los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores para analizar los distintos escenarios ante la resolución de La Haya sobre la objeción preliminar que interpuso Chile tras la demanda marítima boliviana.
Durante esta tarde los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Patricio Walker y Marco Antonio Núñez, junto a los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores llegaron hasta el Palacio de La Moneda para sostener una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet, con el fin de analizar los escenarios ante la resolución de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la objeción preliminar que interpuso Chile tras la demanda marítima boliviana.
Al encuentro también asistió el canciller Heraldo Muñoz y el agente Felipe Bulnes, quien tras terminar el encuentro se dispuso para viajar a Holanda, donde encabezará la delegación chilena que estará presente este jueves mientras se lea el fallo.
Al término de la cita, los parlamentarios valoraron la gestión del Ejecutivo y le manifestaron su respaldo. En este sentido, el presidente del Senado, Patricio Walker, sostuvo:"fue una reunión que ratificó la unidad. Todos apoyamos al Gobierno y hoy todos hemos apoyado a la Presidenta de la República, al canciller y al agente Bulnes. Sea cual sea la decisión de este jueves, llamamos a los chilenos a tener serenidad, a tener confianza en nuestros abogados querellantes, han hecho un gran trabajo en La Haya".
Asimismo Walker fue enfático al asegurar que "no vamos a perder un metro de territorio, un metro de integridad territorial y eso no es algo que se pueda modificar por la Corte de La Haya. Llamamos a los chilenos a estar tranquilos, no vamos a aceptar campañas del terror, ni victimizaciones, somos respetuosos del derecho y esperamos que la Corte falle en esa dirección".
En esa misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez señaló que "hemos concordado esperar el fallo de este jueves con serenidad, porque el objetivo del presidente Evo Morales es lograr un territorio chileno para la soberanía boliviana, y eso no está en juego este jueves 24".
El diputado también hizo alusión a cómo el país vecino llenará de banderas las calles para celebrar el dictamen del fallo. En ése contexto hizo un llamado a la ciudadanía a "no dejarse engañar por las manifestaciones de alegría que van a existir en Bolivia. Evo Morales en las elecciones del pasado fin de semana fue derrotado ampliamente, por lo tanto, llamamos al pueblo de Chile a estar tranquilos y serenos, porque nada de lo que ellos buscan en el fondo lo van a lograr".
En tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Francisco Chahuán agregó que "hoy ha primado un espíritu de unidad nacional, queremos valorar la manera en que se han tomado las decisiones por parte del Ejecutivo. La integridad territorial de nuestro país no está en juego y esperamos tranquilos que la solidez del argumento chileno están de nuestro lado".
Finalmente, el canciller Heraldo Muñoz valoró el respaldo de los parlamentarios a la gestión del Gobierno frente a la demanda marítima boliviana. "La Presidenta ha recibido el respaldo sólido de todos los parlamentarios. Está claro que la posición de Chile ha sido presentada de una manera sobria pero al mismo tiempo con firmeza. Hoy lo que queda es esperar con serenidad y con confianza lo que diga la Corte", concluyó.
Pn/ci
AGENCIA UNO