Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Congreso del Futuro se hará del 19 al 24 de enero con cinco premios Nobel

Congreso del Futuro se hará del 19 al 24 de enero con cinco premios Nobel

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Hablaremos temas de alto nivel, convocando a miles de jóvenes, miles de científicos y miles de chilenos y chilenas”, destacó el senador Patricio Walker en el lanzamiento del evento

Congreso del Futuro se hará del 19 al 24 de enero con cinco premios Nobel
Viernes 13 de noviembre de 2015 15:05
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Entre el 19 y el 24 de enero de 2016 se realizará una nueva versión del Congreso del Futuro, evento de puertas abiertas organizado por el Senado a través de la Comisión Desafíos del Futuro que preside el senador Guido Girardi.

La actividad cuenta con el apoyo de varias instituciones y el Gobierno y en su quinta versión reunirá a cinco premios Nobel, 80 científicos internacionales y 30 científicos del país.

El presidente del Senado, Patricio Walker destacó al saludar a los premios nacionales de Ciencia, María Teresa Ruiz y Mario Hamuy -presentes en la ceremonia- que "a veces nos falta elevar la mirada, salir de los temas de la contingencia y pensar en grande".

Destacó que el Congreso del Futuro bajo la consigna "Las decisiones de mañana son ahora" es una "instancia mundial significativa" y que será un lujo contar con connotados invitado para hablar de "inteligencia artificial, cambio climático, nanotecnología, biotecnología y temas de futuro".

Walker señaló que como otros años, aspiran a repletar las dependencias del Senado y otros lugares. "Vamos a hablar de temas de alto nivel, convocando a miles de jóvenes, miles de científicos, miles de chilenas y chilenos", resaltó.

Explicó, además, que habrá transmisión por streaming, por el canal del Senado, a través de VTR y Direct TV, y que esperan contar con la colaboración de la prensa para su difusión.

El timonel de la Cámara Alta dijo, a su vez, que tal como quieren que el Senado sea el lugar de encuentro del mundo científico, también quieren apoyar la demanda de los científicos en Chile, a propósito de la marcha realizada el jueves. Al respecto, planteó que "queremos que este país que invierte el 0,38% en investigación, desarrollo, innovación en ciencia y tecnología, algún día llegue como los países de la OCDE al 2,36% de los presupuestos en estas materias".

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios