Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile: "Hemos fallado en la prevención de abusos sexuales a menores"

Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile: "Hemos fallado en la prevención de abusos sexuales a menores"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile expresaron su firme voluntad de enfrentar y prevenir toda situación que pueda dañar a terceros.

Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile: "Hemos fallado en la prevención de abusos sexuales a menores"
Martes 28 de julio de 2015 20:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Al concluir una asamblea extraordinaria dedicada a este tema particular, entregaron una declaración pública en la que reconocen que han fallado en la prevención de abusos sexuales a menores.


"Hemos fallado en el tratamiento y la prevención de situaciones de abuso sexual de menores y de otros hechos delictivos en que se han visto implicados miembros de nuestras congregaciones. Estas situaciones han dañado la dignidad de personas -a menudo niños, jóvenes y adultos vulnerables– que habían puesto su confianza en nosotros y en nuestra misión. A todos pedimos sincero perdón y les manifestamos que estamos llevando a cabo un genuino esfuerzo para que estos hechos no se repitan", señalan en su declaración pública.


La presentación se realizó, en el marco del cierre de dicha asamblea con presencia de los superiores provinciales, este martes, en la casa provincial de las Hermanas de la Providencia. Los documentos fueron dados a conocer por la presidenta de CONFERRE, hermana Marcela Sáenz, junto a la vicepresidenta, hermana María Teresa Aedo, los directivos p. Cristián del Campo SJ y Nolfa Pizarro, y los integrantes de la Comisión de CONFERRE para la Prevención, sacerdotes Sergio Pérez de Arce, SS.CC., y Marcelo Gidi SJ.


Al mismo tiempo, la CONFERRE aseguró que adhieren y hacen propios los "principios fundamentales e irrenunciables que guían la acción de la iglesia en la prevención de los abusos sexuales contra menores y que están expresados en las Líneas Guía de la Conferencia Episcopal de Chile, donde destaca la prioridad absoluta de la protección de los menores de edad y de los adultos vulnerables; el compromiso de transparencia ante la sociedad respecto de nuestra vida y de nuestra conducta y la colaboración con la sociedad y sus autoridades para que el derecho y la justicia actúen plenamente en estas situaciones".


Los religiosos se comprometen a aplicar con prontitud las normas y procedimientos de la Iglesia para tratar denuncias de abusos, así como las obligaciones que les impone la ley civil. Además, de acoger denuncias, contribuir a la prevención y proveer acompañamiento a las víctimas.


Conscientes de la importancia de una adecuada formación de los actuales y los futuros religiosos, anuncian que fortalecerán en sus itinerarios formativos la atención a ámbitos como la maduración afectivo-sexual, el ejercicio de un sano liderazgo que usa evangélicamente la autoridad y la capacitación específica en materias relacionadas con la prevención del abuso sexual.


"En un plazo de dos años, esperamos que todos los religiosos de Chile hayan tenido una capacitación básica en los diversos aspectos involucrados en la dinámica del abuso sexual, dada en sus Congregaciones, en CONFERRE u otras , instancias de la Iglesia", concluye la declaración de los Superiores y Superioras.

Imagen foto_00000001

Pn/fg

AGENCIA UNO.

Cargar comentarios