
La organización sostiene que la instancia a la que la estatal anunció que se incorporará como facilitadora del diálogo entre los trabajadores contratistas y sus firmas, corresponde a una “falsa mesa de negociación”.
Tras dos semanas paralización de labores de contratistas de Codelco, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) emitió un comunicado este lunes, en el que acusa a la empresa de establecer un montaje para formar una falsa mesa de negociación de su Acuerdo Marco.
Ello luego que este domingo la estatal informara que accedió a una invitación para ser facilitadora del diálogo de la Asociación Gremial de Empresas de la Minería y Rubros Asociados (AGEMA) con la CTC, la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Cobre (CNTC) y la Asociación de Sindicatos Base de El Teniente (ASIB).
Codelco anunció este fin de semana que de acuerdo a la invitación, la primera reunión de la instancia de diálogo se llevaría a cabo en la tarde del martes 4 de agosto.
Reiterando que el motivo de su movilización es renovar, ampliar y mejorar el Acuerdo Marco este año, del mismo modo en que se hizo en 2009, 2011 y 2013, la Confederación de Trabajadores del Cobre llamó al Gobierno a establecer una mesa de negociación entre Codelco y CTC, para abordar el instrumento y resolver el conflicto.
"Enfatizamos que –nuevamente- Codelco pretende engañar a los trabajadores y a la opinión pública, insistiendo con este montaje y con una mesa de negociación falsa. Además, denunciamos a la estatal de estar incurriendo en una nueva y condenable práctica antisindical, pretendiendo instalar el paralelismo sindical, estrategia que ya fue utilizada el 2007 y que sólo significó la agudización y radicalización del conflicto", acusó la CTC, asegurando que la minera estatal "pretende hacer desaparecer" el Acuerdo Marco y despojar a sus representados de los beneficios adquiridos.
Codelco, en tanto, advirtió que la instancia de diálogo en la que participará "no deberá estar destinada a negociar bonos de término de conflicto o complementos salariales, sino a facilitar y generar condiciones para abordar el conjunto de desafíos que hoy enfrentamos, buscando soluciones de largo plazo".
Pn/fg
AGENCIA UNO.