Los representantes universitarios afirmaron que esperarán los resultados de las mesas prelegislativas con el Ministerio de Educación y que por eso no sería conveniente movilizarse la próxima semana.
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) decidió esperar los avances que puedan tener las mesas prelegislativas con los representantes del Ministerio de Educación (Mineduc) y por ese motivo aplazó su marcha, fijada inicialmente para el 06, para el 15 de octubre.
La última semana ha estado plagada de confusión por las recurrentes aclaraciones que ha tenido que realizar la ministra Adriana Delpiano por el mecanismo que se usará finalmente para materializar la gratuidad, tras las informaciones que circularon como la evaluación de la asignación a través del sistema de becas o la disminución de los fondos disponibles de US$500 millones a US$300 millones.
En la organización estarán atentos a la discusión presupuestaria que comienza y en donde se decidirá las diferencias y los acuerdos sobre el marco regulatorio, calidad y financiamiento.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), que durante el fin de semana confirmó marchar por la desmunicipalización el 6 de octubre, decidió adherir a la nueva fecha. "La marcha convocada por ConesChile y Confech salvaguarda unidad con mundo social, por lo tanto, la marcha es el 15/10", escribió en su cuenta de Twitter su vocero, Ricardo Paredes.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Valentina Saavedra, acompañada por el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales, Nicolás Fernández solicitaron este lunes a la Intendencia Metropolitana la autorización respectiva para esta movilización.
Pn/gm
AGENCIA UNO