Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Confech anuncia movilización nacional el martes por gratuidad

Confech anuncia movilización nacional el martes por gratuidad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Se deja a tres universidades por fuera de la gratuidad, una situación insólita, ridícula a nuestro parecer y por lo tanto nos parece un hito importante dar muestras de unidad”.

Confech anuncia movilización nacional el martes por gratuidad
Jueves 17 de diciembre de 2015 16:49
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile anunciaron una movilización nacional el próximo martes 22 de noviembre, en rechazo a la posibilidad de que tres planteles estatales queden fuera del beneficio de gratuidad que comenzará a aplicarse el próximo año.

Luego que el Tribunal Constitucional acogiera la impugnación a la glosa de gratuidad en la educación superior establecida en el Presupuesto 2016, por considerarla discriminatoria, el Ejecutivo considera una fórmula alternativa para entregar el beneficio el próximo a estudiantes que cursen carreras en instituciones con cuatro años de acreditación.

La Universidad Arturo Prat, estatal, acreditada por tres años hasta diciembre de 2017; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), también estatal, acreditada por tres años hasta diciembre de 2016; y la Universidad de Los Lagos, estatal también y también acreditada por tres años, hasta diciembre de 2016, quedarían fuera de esta entrega.

Tras un encuentro con rectores del Consorcio de Universidades Estatales Chilenas (CUECH), la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Camila Rojas, enfatizó que las "universidades del Estado tienen un carácter diferente" y el Gobierno debe hacerse cargo de esos planteles con aportes basales.

"Lo que se hace es dejar relegadas a las universidades del Estado, se deja a tres universidades por fuera de la gratuidad, una situación insólita, ridícula a nuestro parecer y por lo tanto nos parece un hito importante dar muestras de unidad y por ello consideramos fundamental poder movilizarnos", señaló.

"El día martes vamos a llamar a una movilización de carácter nacional, va a haber diferentes marchas, concentraciones dependiendo de la realidad de cada una de las regiones", adelantó la dirigenta.

"Hoy día hay universidades privadas que recibirían la gratuidad que cobran aranceles carísimos, que cobran matrículas de más de ochocientos mil pesos, universidades que no se rigen por ningún mecanismo de transparencia y en contraparte a ello, a las universidades del Estado no sólo se les ha abandonado sino que además tienen que cumplir una serie de exigencias que ninguna otra universidad cumple. Por ello insistimos en la idea de que tiene que existir un fortalecimiento de la educación pública", señaló la presidenta de la Fech.

 

AGENCIA UNO

Cargar comentarios