
El 7 de mayo de 2018, la policía abrió su equipaje y encontró 1.143,6 gramos neto de MDMA o éxtasis, hecho que constituye el delito de tráfico ilícito de drogas.
El primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó al ciudadano argentino Eduardo Aníbal Coria a tres años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de estupefacientes, pena que podrá ser sustituida por la expulsión del país.
En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de 10 UTM.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado, para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Asimismo, por cumplirse en la especie los requisitos establecidos en el artículo 34 de la ley 18.2163, el tribunal dispuso la realización de una audiencia con "la finalidad de discutir la posible sustitución de la pena corporal por la de expulsión del territorio nacional del sentenciado Eduardo Aníbal Coria".
"Ahora bien, mientras no se efectué la audiencia dispuesta precedentemente, o por cualquier otra razón el sentenciado deba cumplir la pena corporal, ella se hará de forma efectiva", agrega la resolución.
El 7 de mayo de 2018, funcionarios de la PDI del aeropuerto internacional fiscalizaron un vuelo Iberia proveniente de España, donde se controló al pasajero Eduardo Aníbal Coria, quien ante las preguntas sobre las razones de su visita, fecha y lugar de compra del pasaje, daba respuestas erráticas.
La policía procedió a abrir su equipaje y encontró 1.143,6 gramos neto de MDMA o éxtasis, hecho que constituye el delito de tráfico ilícito de drogas.
PURANOTICIA