Del total del espacio afectado, 77 mil pertenecen a bosque nativo y 31 mil a terrenos agrícolas. Los días más críticos para el combate del fuego fueron los 26 y 27 de enero.
Más de $17 mil millones fue el costo de la emergencia producida por el megaincendio forestal que afectó a la zona centro sur del país entre el 18 de enero y el 5 de febrero, según el balance entregado hoy por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), siendo calificado además como el segundo más destructivo del mundo en este siglo.
Del total del espacio afectado, 77 mil pertenecen a bosque nativo y 31 mil a terrenos agrícolas. Los días más críticos para el combate del fuego fueron los 26 y 27 de enero por las altas temperaturas que alcanzaron los 42,5° en Chillán.
En estas tres semanas, hubo 717 fuegos y se calcinaron, entre la región del Maule, O'Higgins y Bío Bío, un total de 467.536 hectáreas. Las llamas se extendieron por las zonas mencionadas, al sur del país, avanzó a un ritmo de 8,2 hectáreas por hora y las supuestas causas son el cambio climático.
Ahora balance megaincendios con @MinagriCL y @EuropeUnion, resaltando el trabajo para contenerlos. pic.twitter.com/mJwLDNMW2C
— CONAF (@conaf_minagri) 17 de febrero de 2017
PURANOTICIA