Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Conaf advierte por alto riesgo de incendios forestales entre este jueves y el viernes

Conaf advierte por alto riesgo de incendios forestales entre este jueves y el viernes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Un llamado a la población a extremar las medidas de seguridad para evitar incendios forestales durante el fin de semana largo que se avecina.

Conaf advierte por alto riesgo de incendios forestales entre este jueves y el viernes
Jueves 31 de diciembre de 2015 07:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un llamado a la población a extremar las medidas de seguridad para evitar incendios forestales durante el fin de semana largo que se avecina, efectuó Aarón Cavieres Cancino, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Según la máxima autoridad de Conaf, los pronósticos de índices de riesgo de siniestros son preocupantes, sobre todo en las zonas interiores de las regiones de Coquimbo y Maule, en donde se visualiza riesgo extremo desde hoy y el viernes 1 de enero.

El anuncio también es válido para la zona sur de la Región de Atacama, en donde Cavieres fue enfático en indicar que "los incendios forestales también pueden ocurrir en la zona norte de Chile, sobre todo si consideramos que en nuestro país la mayoría de estos sucesos son provocados por acción humana, ya sea por descuido o intencionalidad".

En este ámbito, la intencionalidad representa más del 40 % de la ocurrencia, que incluye a aquellos incendios originados por incendiarios y pirómanos, además de los generados por conflictos entre particulares.

Les siguen en importancia aquellos incendios vinculados al tránsito de personas o de vehículos, los que alcanzan a un 31 % del total. Ejemplo de este origen es arrojar colillas de cigarrillos por las ventanillas de automóviles en rutas rurales.

"Además de las altas temperaturas observadas durante la estación, influyen en un mayor riesgo la sequía observada durante estos últimos años, que contribuye en la escasez de recurso hídrico y aumento de combustible natural, el incremento en la ocurrencia de tormentas secas en cordillera y la presencia de viento Puelche en el sur de país, como causas naturales", indicó la máxima autoridad de Conaf.

Explicó, finalmente, que son también son causantes directas el aumento de expansión urbana, la mayor densidad vial en ambientes naturales y el aumento de las actividades al aire libre.

ATON CHILE

Cargar comentarios