![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
La Armada de Chile cumplirá un rol fundamental en aquello.
Comenzó la cuenta regresiva para el Censo 2017, que se realizará en todo el país este miércoles 19 de abril.
Las autoridades ya han informado una serie de medidas que se tomarán para que sea efectivo este Censo. Medidas que van desde el feriado irrenunciable hasta el pago de diversas multas en caso de no colaborar con la iniciativa de Estado.
Sin embargo, muchas se preguntarán ¿cómo se realizará el Censo en los lugares más extremos de Chile? Pues bien, la Armada de Chile cumplirá un rol fundamental en aquello, desplegando casi 5 mil efectivos que participarán del censo.
Esto, a través de 25 buques y lanchas navales transportarán a los censistas y el material necesario para que se cumpla el proceso en apartadas islas y caletas de pescadores. Destacando el conteo en faros con difícil conectividad.
LUGARES MÁS "CRÍTICOS"
Por ejemplo, en el norte de nuestro país, personal de la Cuarta Zona Naval llegará hasta apartadas caletas de pescadores ubicadas en pleno desierto.
En la zona de Valparaíso, sin duda, la colaboración de la Armada será fundamental con 3 mil 485 servidores navales que cumplirán tareas de censistas y diversos apoyos logísticos para la jornada.
En el gran Concepción, el buque OPV "Piloto Pardo" viajará a Isla Mocha con los censistas que cumplirán el proceso, destacando la encuesta que se aplicará en el Faro del sector.
En tanto, en Chiloé y sus alrededores la presencia de la Armada será muy importante, ya que 11 buques colaborarán en el proceso, para llegar a apartadas islas y caletas de pescadores ubicadas en canales australes.
En la región de Magallanes, la Armada llegará hasta el poblado más austral de Chile, Puerto Toro, donde una embarcación naval llevará a los censistas. En tanto, los marinos de la Antártica fueron los primeros en censarse en nuestro país.
PURANOTICIA