Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión de Educación de la Cámara aprobó proyecto que suspende el Simce y la evaluación docente

Comisión de Educación de la Cámara aprobó proyecto que suspende el Simce y la evaluación docente

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa presentada por parlamentarios de oposición señala que, en el contexto actual, no resulta apropiado pretender evaluar a las y los estudiantes. Ahora pasa a la Sala.

Comisión de Educación de la Cámara aprobó proyecto que suspende el Simce y la evaluación docente
Jueves 11 de junio de 2020 19:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados resolvió aprobar el proyecto que suspende la prueba Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) y la evaluación docente, programadas por el ministerio de Educación para este año, ante la crisis sanitaria del coronavirus que tiene paralizadas desde marzo las clases presenciales en los establecimientos educacionales y sin una fecha pronta para retonar a la normalidad.

La iniciativa presentada por parlamentarios de oposición señala que, en el contexto actual, no resulta apropiado pretender evaluar a las y los estudiantes.

En el caso de la evaluación docente, el proyecto indica que el reglamento respectivo contempla que se podrá, a solicitud del docente, postergar el proceso para el año inmediatamente siguiente, en caso de fuerza mayor. Sin embargo, algunos parlamentarios plantearon que no es seguro que todos los sostenedores accedan a esta suspensión, por lo que es preferible dejarlo establecido en la reforma.

De todos modos, el proyecto señala si algún docente quiere rendir la medición, podrá hacerlo.

Cabe recordar que el ministro de Educación, Raúl Figueroa, ha afirmado en reiteradas oportunidades que la prueba Simce de este año no tendría consecuencias para las escuelas, pues sería de caracter diagnóstica.

"Esta es una herramienta muy importante para conocer la realidad de los establecimientos, sobre todo en un período que ha sido altamente complejo para el sistema educativo. La información que arroja la prueba es valiosa y necesaria para ir en apoyo de las escuelas que requieren más apoyo. Estamos viviendo un año excepcional y las escuelas deberán adecuarse a un currículum priorizado, razón por la cual los resultados tendrán un carácter de diagnóstico y no tendrán consecuencias para las escuelas", ha defendido el secretario de Estado.

De hecho, durante el debate se planteó, por parte del oficialismo, una indicación para realizar la prueba Simce como herramienta diagnóstica, como pretende el ministerio.

Sin embargo, la diputada Cristina Girardi (PPD) planteó que esto generaría, como efecto nocivo, aumentar el estrés en la comunidad escolar. "Cómo personas, niños, que están en hogares donde no hay qué comer, van a estar dando una prueba diagnóstica para evaluar si aprendieron o no matemáticas", argumentó.

Por su parte, el diputado Jaime Bellolio UDI, autor de la indicación, señaló que su suspensión sería "dejarnos a ciegas" y no poder focalizar en aquellos que más lo necesitan. "Eso sí que va a aumentar el estrés después", argumentó.

Finalmente, la indicación fue rechazada y la iniciativa quedó en condiciones de ser debatida en la sala de la Cámara, donde rendirá el informe uno de los promotores de la moción, el diputado Rodrigo González (PPD).

PURANOTICIA

Cargar comentarios