Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión de diputados analizó temas ANFP, Jadue y violencia en los estadios

Comisión de diputados analizó temas ANFP, Jadue y violencia en los estadios

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados celebró una sesión para conocer la situación actual en la que se encuentra la ANFP.

Comisión de diputados analizó temas ANFP, Jadue y violencia en los estadios
Jueves 10 de diciembre de 2015 17:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados celebró hoy una sesión para conocer la situación actual en la que se encuentra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) luego del retiro del ahora expresidente de la Corporación, Sergio Jadue.

Asimismo, discutió sobre los violentos incidentes ocurridos el pasado fin de semana dentro y fuera del estadio Elías Figueroa, de Valparaíso.

El tesorero de la ANFP, Jorge Fistonic, dijo que entregaron tanto al Ministerio de Justicia como al Servicio de Impuestos Internos toda la documentación requerida para realizar el proceso de investigación a Sergio Jadue.

"Hemos contratado a un nuevo gerente corporativo que va a estar a disposición para la entrega de toda la información que requieran el Ministerio de Justicia, Impuestos Internos y la PDI, para la investigación que se está llevando a cabo por lavado de activos del ex presidente", afirmó.

Agregó que han solicitado una revisión completa de la ANFP, para realizar una auditoria distinta a la que ya tenían y que han exigido el término de la representación del ex presidente en la Conmebol.

"Hemos revisado de forma completa la ANFP y definido la contratación de abogados externos para que revisen cada uno de los contratos y puedan tomar las medidas correspondientes en caso de que hayan nuevas anomalías", añadió.

Sobre los incidentes ocasionados por hinchas de distintos clubes deportivos, el presidente (S) de la ANFP, Jaime Baeza, resaltó que, como corporación, han trabajado junto al funcionamiento del Plan Estadio Seguro haciendo todo lo que se les ha solicitado.

"Hemos hecho inversiones en el tema de ingreso al estadio y en materia de seguridad, instalando cámaras que hoy día son monitoreadas por Carabineros de Chile, pero obvio que quedan muchas cosas por hacer y vamos a seguir trabajando. A nosotros lo que nos interesa es que los partidos se desarrollen de forma normal para que este deporte no muera", recalcó.

Agregó que, tras los hechos de violencia, se encuentran realizando campañas a través de los canales de fútbol que están enfocadas en un rango etáreo entre los 15 y 22 años, con el fin de enseñarles a los jóvenes "lo que significa la palabra hincha". También, argumentó que han dado todo el apoyo jurídico a los clubes por los acontecimientos ocurridos en los estadios.

En tanto, el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, aclaró que el rol que cumple Estadio Seguro no está considerado como operativo ni de toma de decisiones y aseguró que como entidad están las 24 horas intentando solucionar problemas y concientes de las falencias que existen.

En la misma línea, el jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa, aseguró que entregarán un informe evaluativo, el próximo lunes, al Ministro del Interior.

Informó que en la actualidad hay alrededor de 1.543 personas con prohibición de ingreso a los estadios de Chile y en curso cerca de una veintena de procedimientos sancionatorios

Sobre las falencias, Roa afirmó que han verificado que existe vulnerabilidad en relación al control de identidad en los estadios, el cual corresponde a la suplantación de identidad.

"Hemos visto la posibilidad de reevaluar ese sistema, aún sabiendo que hoy hay un fuerte equipo de Carabineros que fiscalizan el control de personas que ingresan. Estamos aplicando lo que la ley establece, pero esto requiere ser acompañado de medias adicionales", indicó.

Para el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Víctor Herrera, hay cosas que se deben ir mejorando, pero en el caso de los últimos acontecimientos ocurridos, afirmó que son situaciones que se van presentando y, por tanto, las decisiones se van tomando a medida que los hechos van ocurriendo.

"Asumimos en la autocrítica que debemos mejorar muchas cosas, pero la complejidad que tiene un plan de acción en la teoría y en la práctica tiene variables. Nosotros asumimos que hay muchos actores, antecedentes y responsables", afirmó.

Añadió que le informarán a la autoridad competente cómo fueron sucediendo los hechos, con el fin de determinar qué cosas se pueden ir haciendo mejor dentro de las facultades que existen, porque "queremos hacer mejoras y hemos estado trabajando en varias propuestas que debieran ser un aporte en el tema".

Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara sostuvo que, a pesar de haber cumplido con la seguridad, los hechos ocurrieron igual.

"Yo no tuve información respecto de la gravedad de los hechos que estaban sucediendo afuera del estadio. Si yo hubiese sido informado, a lo mejor hubiese tomado una determinación distinta con respecto a la realización del partido. Al interior del estadio no había ningún problema mayor en el momento en que estaban sucediendo los incidentes en la plaza Sotomayor", remarcó.

ATON CHILE

Cargar comentarios