
La propuesta, que será vista mañana en la Sala de la Cámara de Diputados, fue presentada ante la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados por la ministra del Trabajo, Ximena Rincón.
La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde, por unanimidad, y despachó a la Sala el proyecto que exime de la cotización de salud a pensionados del sistema solidario.
La propuesta, que será vista mañana en la Sala de la Cámara de Diputados, fue presentada ante la instancia que preside el diputado Pepe Auth (PPD) por la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, y por la subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta.
Al término de la sesión, Ximena Rincón se manifestó muy contenta con el contundente resultado y destacó que el beneficio va a significar que, de aquí a dos años, se llegará a tener cotización cero para los pensionados del sistema solidario.
"Pero no solo eso, estamos restituyendo la cuota mortuoria y estamos haciendo automático el paso de la pensión de invalidez a la pensión de vejez de nuestros adultos mayores, lo que es una buena noticia también en nuestro sistema de seguridad social", precisó.
La Comisión de Hacienda se abocó a votar específicamente la norma referida al financiamiento de los beneficios.
Al respecto, la norma indica que "el mayor gasto fiscal que represente la aplicación de esta ley en su primer año presupuestario de vigencia se financiará con cargo a la partida presupuestaria del Ministerio del Trabajo y Previsión Social" y, en lo que falte, con cargo a los recursos de la partida presupuestaria Tesoro Público.
Para los años posteriores, el gasto se financiará con cargo a los recursos que se contemplen en las leyes de Presupuestos para el Sector Público. La norma fue aprobada por doce votos a favor.
Según el informe financiero, el gasto fiscal para 2015 será de 4.183 millones de pesos. En 2016, el costo sería de 26.455 millones de pesos y en 2017, de 49.750 millones de pesos.
Pn/ci
ATON CHILE