Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comenzó la postulación para el bono Alivio Pymes: incluye a ferias libres

Comenzó la postulación para el bono Alivio Pymes: incluye a ferias libres

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

También recibirán este bono los 56 "rubros especiales" definidos en el Decreto Ex. N° 240 de 2021 del Ministerio de Hacienda.

Comenzó la postulación para el bono Alivio Pymes: incluye a ferias libres
Viernes 2 de julio de 2021 08:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio de Impuestos Internos (SII) dio el vamos para las inscripciones al Bono Alivio Pymes. En el sitio web ya están disponibles las opciones para que las micro y pequeñas empresas puedan acceder al beneficio destinado a ayudarles a enfrentar los efectos económicos derivados de la emergencia sanitaria, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 21.354.

El bono será otorgado sólo una vez y destinado a Personas Naturales y Jurídicas que cumplen las condiciones establecidas y asciende a la suma de $1.000.000 (un millón de pesos).

También recibirán este bono los 56 "rubros especiales" definidos en el Decreto Ex. N° 240 de 2021 del Ministerio de Hacienda.

Las ferias libres pueden acceder al bono sólo si tienen permiso municipal al día, sin necesidad de cumplir los demás requisitos establecidos para las Mypes en general. La información asociada a los trabajadores que cuentan con el permiso municipal al día debe ser enviada por las respectivas municipalidades al SII. La información entregada por 77 municipios hasta el 29 de junio ya está incorporada en la plataforma. En tanto, la información recibida entre el 30 de junio y hoy, estará disponible a partir del 7 de julio.

Asimismo, el beneficio se incrementará automáticamente en un 20% para aquellos casos en que la persona natural o titular de la EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) tiene sexo registral femenino.

Entre las condiciones para acceder se encuentran: haber informado inicio de actividades de 1ª categoría al 31 de marzo de 2020; Tener ingresos anuales por ventas y servicios del giro menores a $726.758.250 en el año 2020.

También se requiere: tener ingresos en dos meses continuos o discontinuos entre enero de 2020 y abril de 2021, o tener al menos un trabajador contratado el año 2020; cumplir las condiciones para acogerse al Régimen Pro Pyme 14 D) de la Ley sobre Impuesto a la Renta; No desempeñar actividades financieras o de seguros.

La solicitud se podrá realizar entre el 2 julio y el 2 de agosto de 2021.

PURANOTICIA

Cargar comentarios