Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Colusión: diputados afirman que FNE Y TDLC actúan de manera equivocada

Colusión: diputados afirman que FNE Y TDLC actúan de manera equivocada

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ambos fueron aceptados como "terceros independientes" en el proceso contra la CMPC y SCA.

Colusión: diputados afirman que FNE Y TDLC actúan de manera equivocada
Jueves 26 de noviembre de 2015 17:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los diputados Gabriel Silber (DC) y Daniel Farcas (PPD) informaron hoy que fueron aceptados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) como "terceros independientes" en el proceso contra CMPC y SCA por la colusión del papel higiénico.

Anunciaron que "como parte activa en esta causa, pediremos que se deje sin efecto la exención de la multa a CMPC ya que consideramos que su colaboración no ha sido eficaz". Este beneficio se concede a la primera empresa que se autodenuncie en un hecho de colusión.

El diputado Silber dijo que también podrán solicitar diligencias y acceso todos los documentos, además de alegar ante el Tribunal Constitucional y la Corte de Apelaciones en la contienda de competencia con el Ministerio Público por la entrega de la información reservada del caso.

"Dentro de las primeras medidas, pediremos no sean considerados como eficaces los antecedentes de la delación compensada de la CMPC y, por lo tanto, que no se le exima del pago de la multa respectiva y que por el contrario, se le aplique el máximo que establece la ley para estos casos tan deleznables", explicó.

"Además, queremos revisar el expediente completo que entregó la Fiscalía Nacional Económica al TDLC, incluidas las materias reservadas que no se han querido entregar a la Fiscalía de Puente Alto", añadió.

Silber también dijo que "a partir de esta resolución, seremos parte muy activa en el proceso que realiza el TDLC ya que consideramos que su actuación y la del FNE son muy equivocadas".

"Al negarse a entregar los antecedentes reservados a la Fiscalía de Puenre Alto, lo que están haciendo es ponerse en contra de los consumidores que fueron afectados por este acto tan deleznable y al final del día, terminar beneficiando a los que se coludieron", afirmó.

"Por ello, en paralelo a hacernos parte activa en este proceso sancionatorio que realiza el TDLC, hoy presentamos una querella ante el Juzgado de Garantía de Puente Alto en contra de todos quienes resulten responsables de los delitos que a nuestro entender se cometieron debido a esta colusión, con lo cual también somos parte activa en la arista penal del caso", agregó.

También anunció que "ahora, pediremos que se cite a declarar, como testigo, ante la Fiscalía de Puente Alto al fiscal nacional económico Felipe Irarrázaval, para que entregue todos los antecedentes que tiene de este caso, ya que no puede alega secreto y si lo hiciera, nosotros incluso podríamos evaluar que pudiera llegar a configurarse el delito de obstrucción a la justicia".

En tanto, el diputado Daniel Farcas aseveró que "el mea culpa de la CMPC no es suficiente. Hemos visto que sus ejecutivos han salido con millonarias indemnizaciones, por lo que nos parece que debemos seguir perseverando para que en Chile se respeten las reglas del juego. Aquí se ha hecho trampa y se ha actuado en forma mafiosa".

Además, el parlamentario indicó que "esperamos que sean citadas las personas que están involucradas, y en el caso del Fiscal Nacional Económico, nos parece insostenible su posición, por lo que pedimos que declare en calidad de testigo. Lo relevante es que acá tengamos una sanción no solo desde la política y la economía, sino que también desde los tribunales".

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios