Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Colegio de Profesores dividido por decisión de deponer para indefinido

Colegio de Profesores dividido por decisión de deponer para indefinido

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El secretario general del Magisterio, Darío Vásquez, cuestionó la propuesta del ministerio de Educación por “teléfono” y mencionó que hubo “chantaje”. En cambio el presidente de la institución, Jaime Gajardo, mencionó que no permitirá que se “tergivesen” los hechos.

Colegio de Profesores dividido por decisión de deponer para indefinido
Domingo 9 de noviembre de 2014 14:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La semana pasada el Colegio de Profesores anunció que los docentes se irían a paro indefinido a partir del 10 de noviembre, para que sus demandas sean atendidas por el Gobierno. Sin embargo, esta decisión solo duró un par de días, pues los dirigentes de la institución votaron a favor de deponer el paro y sentarse a conversar con el Ministerio de Educación (Mineduc).

 

Por lo mismo, el secretario general del Magisterio, Darío Vásquez, acusó que esto se debió a un "chantaje" del Mineduc y mencionó, además, que "No todos pensamos igual. Los que estamos aquí pensamos que lo que ha sucedido en la Asamblea Nacional es producto de un chantaje del Gobierno, porque no es posible -y no está escrito en ningún anal de las organizaciones sindicales de este país- que un Gobierno o un patrón haga una propuesta por teléfono".

 

Sumado a esto, señaló que "eso no quiere decir que estemos dudando del presidente nacional, sino que estamos diciendo la forma inédita que se ha usado en este momento precisamente para desactivar el paro nacional que venía el lunes", dijo el dirigente.

 

En cambio el presidente del gremio, Jaime Gajardo, se refirió a la propuesta recibida por teléfono y dijo que "la propuesta fue aprobada el día de ayer con 113 votos a favor, 58 en contra y 12 abstenciones. O sea, casi se dobló a la representación de dirigentes que existía acá en ese momento".

 

También, agregó que "entonces cualquier desconocimiento a esto o a tergiversar algunos puntos o cosas que se requieran, evidentemente que va a haber una reacción nuestra y tenemos la capacidad para reaccionar".

 

Cabe mencionar que la famosa propuesta telefónica del Mineduc fue enviar una indicación al proyecto de ley que otorga titularidad a los profesores, descongelamiento del ingreso mínimo y docente y el envío de una iniciativa para otorgar un bono de retiro para los profesores que para el 31 de diciembre del 2015 tengan los requisitos para jubilar.

 

El acuerdo será suscrito este lunes 10 de noviembre entre la directiva del Magisterio y el Ministerio de Educación.

 Imagen foto_00000001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto Agencia Trayecto
Foto Agencia Uno
Pn/Cp