Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Colegio de Dentistas denuncia sobreoferta de carreras de Odontología

Colegio de Dentistas denuncia sobreoferta de carreras de Odontología

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Además, el gremio negó que los sueldos de 3 millones de pesos sean una constante en la profesión.

Colegio de Dentistas denuncia sobreoferta de carreras de Odontología
Martes 1 de diciembre de 2015 15:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile manifestó su preocupación por la información que están recibiendo los jóvenes que deberán elegir carreras universitarias en las próximas semanas, puesto que a su juicio no se está ejerciendo la responsabilidad social de orientar debidamente a los estudiantes y a sus familias.

A juicio del presidente del gremio, Jaime Acuña, el escenario es preocupante y deben tomarse medidas.

"El número de escuelas de Odontología ha aumentado cerca de diez veces respecto de lo que existía hace 15 ó 20 años, hasta llegar a 35 carreras que son, además, las más caras de todas las que se ofrecen. Sin embargo la enorme cantidad de dentistas egresados no ha solucionado la tremenda deuda que existe en torno a la atención", indicó.

Además, el presidente de los dentistas negó que los sueldos de 3 millones de pesos sean una constante en la profesión.

Esa información, dijo, "no es cierta para la abrumadora mayoría de los colegas, sin perjuicio de donde trabajen y de cuál es su especialidad. Añadió que "induce falazmente a los jóvenes a elegir esta carrera por un nivel de ingresos que no tendrán".

En ese sentido, advirtió, "como en muchas otras carreras, Odontología tiene un nivel de sobreoferta universitaria preocupante. Para peor, que haya aumentado el número de colegas no se refleja en un mayor acceso de la población, puesto que el Estado no está creando nuevos cargos ni garantizando el acceso universal. Ni hablar de los niveles de endeudamiento para costear la carrera en aranceles e insumos.".

En esa lógica, señaló Acuña, "lo hemos dicho en muchas ocasiones: el Estado debe hacerse cargo de garantizar la salud bucal de la población. Es increíble que, en pleno 2015 y con la cantidad de colegas que hay, exista una cobertura de 1 dentista para cerca de 5.000 habitantes".

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios