Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Codelco afirma que emergencia en Río Blanco está controlada

Codelco afirma que emergencia en Río Blanco está controlada

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La cuprífera aseguró que las medidas de mitigación y limpieza fueron efectivas. En tanto, vecinos de la zona se manifestaron en contra de la empresa, señalando que no es primera vez que ocurre un episodio de perjuicio medioambiental.

Codelco afirma que emergencia en Río Blanco está controlada
Viernes 26 de febrero de 2016 07:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La división de Codelco Andina reportó que la emergencia ocurrida en el Río Blanco se encuentra controlada. Esto luego que, durante la mañana del jueves, se vertieran 50 metros cúbicos de concentrado de cobre en el afluente de la Región de Valparaíso.

El evento activó de inmediato los protocolos de emergencia de la empresa, por lo que se detuvieron las operaciones del ducto afectado.

Este trabajo de coordinación con las autoridades sanitarias, de la gobernación de Los Andes, Sernageomin, el municipio y Esval se mantuvo durante todo el día, indicó la empresa a través de un comunicado.

Junto con disponer de un operativo de emergencia para evitar el avance del concentrado, y con la ayuda de un camión aspirador, se retiraron los residuos depositados en la ribera del río. Además, anunció que se enviaron a laboratorios distintas muestras de agua para medir los niveles de minerales presentes tanto del río Blanco como del río Aconcagua.

Sin embargo, vecinos de la zona se han manifestado en contra de la cuprífera estatal, señalando que no es la primera vez que ocurre un episodio de perjuicio medioambiental. Varios de ellos en diversos medios han expresado que en ocasiones se ha percibido olor a cloro en el Río Blanco, o que el caudal adquiere colores que no corresponden a su apariencia natural.

En paralelo, la empresa Colbún despejó el tránsito en la carretera internacional, tras un alud provocado por el alza en el caudal de un canal, a raíz de los manejos de las bocatomas operadas por la hidroeléctrica.

PURANOTICIA

Cargar comentarios