Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cochilco proyecta un precio promedio del cobre de $2,50 la libra para el 2016

Cochilco proyecta un precio promedio del cobre de $2,50 la libra para el 2016

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra de Minería, Aurora Williams, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, entregaron hoy las nuevas proyecciones de precio del cobre para los años 2015 y 2016.

Cochilco proyecta un precio promedio del cobre de $2,50 la libra para el 2016
Viernes 23 de octubre de 2015 21:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Minería, Aurora Williams, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, entregaron hoy las nuevas proyecciones de precio del cobre, demanda y oferta del metal para los años 2015 y 2016.

La secretaria de Estado señaló que Cochilco modificó a la baja sus proyecciones de precio del cobre para 2015 y 2016. "Cochilco prevé que el precio del cobre promediará US$2,53 la libra este año, lo que implica una reducción de 24 centavos de dólar respecto a lo estimado en su informe anterior de junio".

"En tanto para 2016, estima que el precio llegaría a un promedio anual de US$ 2,50 la libra, lo que equivale a una disminución de 20 centavos de dólar en relación al informe previo", añadió la ministra.

La ministra Williams explicó que la proyección de precio de Cochilco se basa en un crecimiento de la demanda de cobre de China para 2015 de 2% -el mismo aumento estimado en junio-, dada la evolución del consumo de este metal, las importaciones y perspectivas de producción fabril para los próximos meses de China.

Agregó que Cochilco redujo la estimación de crecimiento para Japón, Corea del Sur y Rusia, todo lo cual anticipa que en el año 2015 el consumo mundial de cobre refinado se desaceleraría desde el 8,4% registrado en 2014 a 0,9% este año.

En tanto, para 2016 se prevé un crecimiento global de la demanda de cobre de 2,2%, lo que implica una disminución de 1,1 puntos porcentuales respecto de lo estimado en junio pasado.

"Esta proyección considera que el crecimiento de la demanda de China estará en torno a 3%, menor a lo proyectado en junio pasado de 4%, dado la desaceleración del crecimiento económico proyectada por el Fondo Monetario Internacional", sostuvo.

La ministra precisó que esta proyección considera que hacia fines del cuarto trimestre de este año, el crecimiento de la producción fabril en China comience a estabilizarse, debido, entre otros aspectos, a los efectos de la reducción de los tipos de interés; y a un nuevo impulso al programa de electrificación.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco sostuvo que existe un amplio consenso respecto de que el precio del cobre mantendría el bajo nivel exhibido actualmente, por lo menos en el corto plazo, lo que ha llevado a algunas compañías a anunciar el cierre o paralización parcial de faenas.

Dada esta situación, agregó Hernández, Cochilco proyecta que en 2015 la producción chilena de cobre de mina se reducirá 1,2% respecto de 2014, alcanzando 5,68 millones de toneladas.

En 2016 se registraría una expansión de 3,8%, con una producción levemente por debajo de 5,90 millones de toneladas, la cual estaría impulsada, principalmente, por el aumento de producción de Sierra Gorda, Caserones y Antucoya, que compensarían la baja proyectada en Escondida.

En este contexto, agregó, Cochilco redujo a 18,6 millones de toneladas la proyección de oferta mundial de cobre mina para el año 2015, y a 19,2 millones la de 2016, lo que implica una reducción neta de 553 mil y 927 mil toneladas de cobre mina, respectivamente, en relación a la estimación realizada en junio pasado.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios