Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Claudio Bravo golpea la mesa: ¿nace un político?

Claudio Bravo golpea la mesa: ¿nace un político?

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El capitán de La Roja no elude su rol de referente y saca la voz cada vez que alguna situación lo molesta.

Claudio Bravo golpea la mesa: ¿nace un político?
Miércoles 23 de marzo de 2016 00:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Dos mundiales, cuatro Copa América y 99 partidos por la selección chilena, sumado al hecho de jugar en uno de los equipos más importantes del planeta, han convertido, por méritos propios a Claudio Bravo en el máximo referente del fútbol chileno.

Ya sea por el rendimiento de su equipo, por problemas de disciplina, negociación de premios o para expresar su molestia por el mal manejo de la ANFP, la voz de Bravo se hace presente cada cierto tiempo, demostrando que se ha convertido no sólo en un referente dentro de la selección, sino que para muchos chilenos.

Prueba de aquello es la conferencia de prensa que ofreció este martes junto al delantero Fabián Orellana, cuando fueron los encargados de analizar el duelo de este jueves contra Argentina. Fue una tradicional conversación con los medios de comunicación, pero que rápidamente mutó en una de las habituales salidas del capitán.

El máximo referente de la selección no podía evitar hablar de la crisis que vive la ANFP tras la salida de Sergio Jadue y la situación que vive el ex presidente del fútbol chileno en Miami. "No va al caso seguir hablando de él. Como jugadores no es nuestra labor sanear al fútbol chileno, para ello hay un nuevo presidente. Para que las cosas funcionen, todo tiene que estar encarrilado. Tenemos disposición, pero tenemos partidos importantes", señaló el jugador.

El arquero de La Roja también se refirió a los problemas económicos que dejó la anterior directiva anterior. "Con la plata que genera la federación se deberían mejorar muchas cosas. No tenemos instalaciones adecuadas. Esta misma sala en la que estamos muertos de calor, las instalaciones de Pinto Durán, el trabajo con las divisiones menores. Hay cosas por hacer", comentó a sus anchas Bravo, quien también deslizó una recomendación a los dirigentes, al señalar que los dineros deben llegar tanto a fútbol joven como a la selección nacional.

Para finalizar, Bravo confesó que los premios todavía no están arreglados. "No es un tema que nosotros estemos tan pendientes hoy. La disposición siempre está de nuestra parte. Lo principal es enfocarnos y conocer el cuerpo técnico. No queremos estar envueltos en reuniones. La nueva dirigencia viene con la misión de arreglar nuestro fútbol, que está de capa caída", sostuvo el seleccionado nacional.

Tampoco tuvo problemas para referirse a los polémicos premios acordados con la dirigencia anterior. Un punto especialmente conflictivo para los jugadores de Chile, pero que, sin embargo, el portero del Barcelona prefirió pasar. "No es un tema que nosotros estemos tan pendientes hoy. Nos pilla en un momento donde tenemos partidos importantes en nuestras pretensiones. La disposición siempre está de nuestra parte. Lo principal es enfocarnos y conocer el cuerpo técnico. No queremos estar envueltos en reuniones. La nueva dirigencia viene con la misión de arreglar nuestro fútbol, que está de capa caída. La misión nuestra es enfocarnos en lo futbolístico", afirmó.

"CLAUDIO BRAVO ESTÁ MOLESTO"

La conferencia previa al decisivo encuentro con la selección argentina, es una prueba del poder y la credibilidad que el arquero ha adquirido a lo largo de su carrera futbolística.

Habla de todo cuando le parece que es la ocasión correcta, y su discurso varía dependiendo de las inquietudes que pasen por su mente, aunque eso signifique enfrentarse con sus jefes. Basta recordar el incidente que protagonizó con un recién asumido Arturo Salah al mando de la ANFP.

El portero formado en Colo Colo expresó su inquietud, luego que el mandamás del máximo organismo rector del futbol local no se comunicara de manera directa con él. El diario AS recogía por esos días que al arquero le molestaba la poca formalidad y respeto hacia su figura como capitán de Chile.

Otro incidente que ha marcado su figura como líder de opinión fue cuando expresó su parecer con respecto a los hechos de violencia ocurridos en la final de Torneo Clausura en Valparaíso. Incidentes que tocaron fuerte a Claudio Bravo, quien lamentó y aprovechó de realizar un duro análisis del presente del fútbol chileno.

"Fue lamentable. Creo que la delincuencia se ha apoderado de muchas zonas en Chile, pero falta que exista mano dura, que cambien un poco las normas", dijo en una entrevista a la cadena GolTV.

Y agregó que "falta educación y muchas otras cosas. Hay un desorden general en ese aspecto y creo que es un tema que hay que erradicar, no es posible que nuestro país sólo haga noticia por temas de delincuencia o cosas que son totalmente negativas".

Pero no sólo ha deslizado críticas al mundo del futbol. Más recientemente, el astro del balompié extendió sus críticas a las autoridades, por la inseguridad que se vive en el país y que incluso lo han tenido a él como víctima, cuando tres hombres armados ingresaron a la propiedad que el portero tiene en Buin.

"Lamentablemente estamos en un país muy blando (...) las leyes prácticamente son un desastre. No funcionan como debiesen funcionar y cada persona que hace un acto indebido sale libre de cualquier cosa", señaló Bravo hace una semana a radio Cooperativa.

Según él, la explicación para estos hechos pasa por realizar cambios profundos en nuestra sociedad. "La verdad es que tenemos que mejorar mucho como país y, de una vez por todas, sentar unas bases firmes para que no sucedan este tipo de actos de delincuencia y de indisciplina. Es un tema muy complejo en el que yo creo que, por ahora, no hay solución", agregó el capitán de La Roja.

Anteriormente, ya había manifestado por medio de su cuenta de
Twitter, su molestia por la delincuencia, junto con exigir mejor educación y salud. Mensaje que fue 'retuiteado' por miles de seguidores en las redes sociales.

El jugador, que este jueves será homenajeado por la federación chilena y los miles de espectadores que lleguen al Estadio Nacional, por cumplir los 100 partidos al frente de la selección, ha manifestado en más de una oportunidad sus deseos por asumir un cargo en la ANFP una vez finalizada su carrera futbolística.
Incluso el portero tiene entre sus planes seguir una carrera política y seguir alzando su voz por todo aquello que considera injusto.
"Me gusta este tipo de cosas, ayudar. El hecho de que llevo mucho tiempo viviendo fuera, viendo cómo funcionan las cosas en otros lugares, quieres ayudar un poco y buscar cierta igualdad, y que la gente viva más tranquila. Vivimos con desconfianza, y eso es negativo para las futuras generaciones", señaló hace unos meses a la revista Capital.

"No es descabellado trabajar en el Congreso. Hay gente que tiene menos preparación o méritos que uno y están ahí haciendo cosas que no influyen en nada. Hay gente que no debiese estar ahí", concluyó el capitán.

 

PURANOTICIA

Cargar comentarios