Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Chile y Argentina realizaron su primer intercambio de gas natural en la historia

Chile y Argentina realizaron su primer intercambio de gas natural en la historia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El gas enviado desde Argentina provino de la provincia de Neuquén, y se trasladó por medio del gasoducto Gas Andes.

Chile y Argentina realizaron su primer intercambio de gas natural en la historia
Lunes 30 de octubre de 2017 16:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Argentina y Chile llevaron a cabo este fin de semana el primer "swap" energético de la historia de ambos países tras concretar el envío desde el lado transandino, de dos millones de metros cúbicos de gas natural.

El hito ocurrió a casi una década de que el país trasandino le cortara dicho suministro a nuestro país.

La operación, que se realizó en dos fases, terminó este domingo 29 con el despacho desde Argentina del combustible que permitió al terminal GNL de Quintero operar sin contratiempos durante la mantención programada que se realizó en dichos días, permitiendo solventar una parte de la demanda residencial e industrial de la zona central del país.

En tanto, el envío equivalente desde Chile, se debe realizar en las 48 horas siguientes a la recepción del gas natural argentino. La operación total involucra un volumen total de 4 millones de metros cúbicos.

Los envíos fueron articulados por la empresa Enap, por el lado chileno, y Enarsa, la estatal de energía argentina, compañías que coordinaron con las autoridades de ambas naciones los detalles del despacho, junto a los actores privados involucrados en la operación como la Aprovisionadora Global de Energía (filial de CGE) y GasValpo.

El gas enviado desde Argentina provino de la provincia de Neuquén, y se trasladó por medio del gasoducto Gas Andes.

"Este swap marca un hito en el intercambio energético entre ambos países, a diez años de la crisis del gas, y abre la posibilidad de nuevos acuerdos que fortalecen la relación de beneficio mutuo entre ambas naciones", aseguró Marcelo Tokman, gerente general de Enap.

Hasta el año 2004, Chile se abastecía casi completamente del gas que vendía Argentina, cuando comenzaron los cortes en el suministro que fueron cada vez más prolongados, cada vez que el país trasandino necesitaba cubrir sus propias necesidades del gas.

Producto de estas interrupciones, se llegó a un desabastecimiento del 47% de la demanda nacional insatisfecha, has que en 2009 debutó la planta de GNL de Quintero, que le permitió a Chile traer el combustible por barco desde Asia.

PURANOTICIA / ATON

 

Cargar comentarios