Acusó doble estándar de la Presidenta Michelle Bachelet por homenajear a las víctimas del terrorismo en la capital francesa y no decir nada sobre los afectados por la violencia en la Araucanía.
Preocupados por el tema de seguridad ciudadana se mostraron en Chile Vamos, tras la reunión que el comité ejecutivo del bloque opositor realiza cada lunes en la sede del Congreso en Santiago.
"Lo primero y lo central que nos preocupa, y que queremos transmitir con fuerza, son los hechos que dicen relación con delincuencia, seguridad ciudadana y también con las señales que están dando el gobierno y la Presidenta de la República en esta materia", señaló el vocero de la colación, diputado Cristián Monckeberg.
El presidente de RN también manifestó "la preocupación que tenemos respecto de la suerte de la agenda corta del próximo miércoles en el Senado que ya se ha demorado mucho".
Para el timonel de Renovación Nacional, "los hechos son más que suficientes y son elocuentes. Primero vemos ayer a la Presidenta de la República visitando, como corresponde, el lugar central de actos terroristas en Europa, en París, el teatro Bataclan, pero echamos absolutamente de menos su presencia, ni siquiera por asomo -salvo en las vacaciones-, en La Araucanía".
Monckeberg dijo que en esa región "hay hechos terroristas, hay hechos delictuales y la gente está viviendo atemorizada, aquí en Chile, no en París, y vemos un doble estándar y una mirada muy distinta".
Añadió que "tan importante como que la Presidenta tenga que estar presente en Europa, en un lugar donde todos lamentamos, también debería estar acá con las víctimas, haciéndose cargo del problema y asumiendo en primera línea la defensa de una región que lo está pasando mal, no hoy, hace ya bastante rato".
De igual forma, el diputado integrante de la comisión de Constitución de la Cámara apuntó hacia La Moneda por los problemas que ha tenido la tramitación de la denominada agenda corta antidelincuencia en el Congreso.
"Nos parece que se está atornillando al revés, nos parece que las prioridades no están puestas en los temas centrales, como son los temas de seguridad. Y lo hemos dicho hasta el cansancio, esta agenda corta si está saliendo adelante es gracias al empeño y al esfuerzo de nuestro sector y de algunos de la Nueva Mayoría, pero no por un convencimiento de parte del gobierno", afirmó Monckeberg.
Pn/cp
ATON CHILE