![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Como algo "histórico" y descartando el que hayan objetado "ni el monto ni los beneficiarios" de la Gratuidad, representantes del conglomerado opositor Chile Vamos se mostraron satisfechos con el fallo del Tribunal Constitucional que acogió el recurso por "discriminación arbitraria" en los requisitos para entregar el beneficio y, además, anunciaron que solicitarán una reunión con la misma presidenta Bachelet para entregarle las propuestas que han preparado.
Chile Vamos por fallo TC y crítica al gobierno
Como algo "histórico" y descartando el que hayan objetado "ni el monto ni los beneficiarios" de la Gratuidad, representantes del conglomerado opositor Chile Vamos se mostraron satisfechos con el fallo del Tribunal Constitucional que acogió el recurso por "discriminación arbitraria" en los requisitos para entregar el beneficio y, además, anunciaron que solicitarán una reunión con la misma presidenta Bachelet para entregarle las propuestas que han preparado.
La presidenta del Partido Regionalista Independiente (PRI), Alejandra Bravo, expresó que "esto efectivamente llega al corazón de una sociedad chilena que está siendo realmente engañada por un gobierno populista, por un gobierno que fija parámetros de igualdad que realmente no es verdad. Lamentamos que la presidenta Bachelet haya actuado con soberbia, intentando engañar que la oposición está haciendo algo contrario".
En tanto que el diputado de Renovación Nacional (RN), José Manuel Edwards, comentó que la decisión del TC "es histórico. 250 mil estudiantes vulnerables que estaban siendo discriminados se han abierto las compuertas para que se les pueda ayudar, con gratuidad, y con ayudas estudiantiles. Lo que le ha dicho el Tribunal Constitucional a la presidenta Bachelet es < < Gratuidad, sí. Discriminación arbitraria y caprichosa, no > >, y esa es la importancia del fallo que hemos visto el día de ayer".
Por esa razón, el congresista RN anunció que en los próximos días invitarán "formalmente a la presidenta Bachelet y a la Nueva Mayoría, a realizar una mesa de conversación en que se incluya a todas las instituciones de educación superior, no solamente las afines, y que se incluya a la oposición, para que podamos conversar cómo se puede repartir de manera justa las ayudas estudiantiles y la gratuidad".
*"Quiero decirle a la Nueva Mayoría y a la presidenta, usted fue electa con la promesa de la gratuidad, pero la gratuidad universal, no la gratuidad discriminatoria con requisitos discriminatorios para las instituciones y los estudiantes. Cumpla su promesa presidenta, pero congratuidad para todos, sin discriminación. Eso es lo que le pide la gente", sentenció Edwards.
En tanto que el legislador Jaime Bellolio, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), afirmó que "el tribunal le ha dicho es que puede entregar gratuidad. De hecho nosotros jamás hemos objetado la gratuidad, jamás objetamos el monto de la gratuidad. Que no hagan esa campaña del terror. Porque no es cierto que nosotros hayamos objetado ni el monto ni los beneficiarios. Sino lo que objetamos es que los requisitos que se exigían eran completamente arbitrarios".
Sobre el mecanismo con el cual se podría implementar la Gratuidad, el representante de la UDI declaró que hay "muchas alternativas" y que "una de ellas es entregar una 'Beca Gratuidad' Y esa beca significa asegurarle a los estudiantes que estén en el 50% más vulnerable, que si acceden una institución acreditada, incluso, podría poner el gobierno el requisito de que la institución acreditada lo sea por cuatro años, algo que es completamente razonable. Pero que esa vara, se le aplique a todas las instituciones. Eso es lo que hace arbitrario lo que estaban haciendo en la glosa".
"Y por eso, queremos llevarles propuestas a la presidenta. Queremos trabajarlas. No queremos seguir la lógica de este gobierno que ve conflicto en todo. El día de ayer, lamentablemente, lo que uno ve es un gobierno que sólo quiere conflicto, que pareciera que quiere hacer una venganza política diciendo que van a haber menos estudiantes beneficiados, cuando eso no se ajusta a la verdad", concluyó el miembro de Chile Vamos.
AGENCIA UNO