![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Principales dirigentes de la oposición llegaron a eso de las 21 horas a la casa del ex mandatario.
A las 21 horas de este lunes, llegaron a la casa del ex Presidente Piñera los principales dirigentes de Chile Vamos, con el objetivo de determinar los lineamientos de la oposición de cara a una propuesta al proceso constituyente.
Hernán Larraín, Cristián Monckeberg, Felipe Kast y Alejandra Bravo, junto a sus secretarios generales y el ex ministro Andrés Chadwick, estuvieron presente en una reunión en la que se abordó la "hoja de ruta" de la oposición, y que espera ser consensuada con los parlamentarios del sector y que se centra, hasta el momento, en tres ejes:
- Potenciar la propuesta constitucional de Chile Vamos, que se sería presentada en los próximos días
- Intensificar la fiscalización del trabajo del gobierno.
- Definir cómo hacerse parte de las instancias de participación ciudadana.
En tanto, ayer, luego de la cita del comité ejecutivo, el vocero del bloque afirmó que dudan de la representatividad de los cabildos, instancias desde las que el Gobierno recopilará acuerdos para las Bases Ciudadanas para una nueva Constitución.
"Los chilenos no saben lo que se va a hacer en los cabildos que ya están programados y planificados. Entiendo que va a participar el 0,3% de la población; por lo tanto, qué tan representativo es esto, y merece muchísimas dudas", dijo Monckeberg.
Más tarde, el ex ministro Andrés Chadwick, presidente de Avanza Chile, hizo duras críticas al proceso constituyente, e igualmente puso en duda la representatividad de los cabildos.
El ex senador advirtió que dada la baja estimación de participación en los cabildos, se advierte "de inmediato" que el Ejecutivo "no va a poder atribuirse que el trabajo que allí se elabore es la Constitución o las ideas que representan a una mayoría".
PURANOTICIA