En el Salón de los Presidentes de la sede del Senado en Santiago se realizó hoy la primera reunión oficial de Chile Vamos, la coalición compuesta por RN, la UDI, el PRI y Evópoli y que hasta ahora sólo era conocida como el bloque opositor.
En el Salón de los Presidentes de la sede del Senado en Santiago se realizó hoy la primera reunión oficial de Chile Vamos, la coalición compuesta por RN, la UDI, el PRI y Evópoli y que hasta ahora sólo era conocida como el bloque opositor.
"Hay varios temas que nos inquietan y que hemos tratado hoy, pero principalmente queremos dar énfasis en la Ley de Presupuestos que el gobierno ha presentado y que más que certezas nos trae dudas, inquietudes, nerviosismo, intranquilidad y creo que quedamos corto con todo lo que hemos dicho", afirmó el vocero, diputado Cristián Monckeberg.
A juicio el presidente de RN, "esta Ley de Presupuesto no se está haciendo cargo de la situación económica, financiera y de Hacienda que está viviendo el país. Todos sabemos que el país está en un proceso más bien de retroceso desde el punto de vista del crecimiento, todos sabemos que tanto las cifras objetivas como el Banco Central han dado cuenta de una tendencia a la baja en la lógica del crecimiento".
Monckeberg añadió que "claramente vemos ciertas características que son negativas, aquí no hay un Presupuesto que sea reactivador. No hay claridad respecto de inversión, no hay claridad respecto a infraestructura, no hay claridad respecto de una serie de aspectos, como los que acabo de nombrar".
De igual forma, continuó el diputado, "vemos también que este presupuesto no va de la mano con un plan de austeridad, porque de las primeras cifras que hemos ya podido indagar nos damos cuenta que 1 de cada 4 pesos o el 25% del presupuesto está destinado a la contratación de personal, a la contratación de funcionarios. Las cifras son estratosféricas, de hecho no tenemos claridad si son 2.000 ó 3.000 los millones que están destinados a la contratación de nuevos funcionarios".
Monckeberg advirtió que "el tema de fondo es dónde están los recursos de la reforma tributaria, porque se dijo hace un tiempo que iba a ser destinada a solventar las nuevas reformas y nos damos cuenta, para que la gente lo tenga clarito, que se está utilizando en contratar gente".
Finalmente el vocero de Chile Vamos sostuvo que "la Ley de Presupuesto no está conectando, no está sintonizando con las prioridades que los chilenos quieren ¿y cuáles son las prioridades que los chilenos quieren? Claritas están en todas las encuestas y están en todos los puntos de opinión que la gente manifiesta: educación, seguridad ciudadana, seguridad pública y salud y en eso vemos que el presupuesto no está hincando el diente".
Pn/ci
PURANOTICIA