El vocero del bloque, el secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró que de aquí al 30 de noviembre el bloque opositor va a resolver la cantidad de listas de concejales.
Los secretarios generales de Chile Vamos sostuvieron este jueves una reunión de coordinación en materia electoral. Los representantes de la UDI, RN, el PRI y Evopoli, anunciaron que el martes de la próxima semana se podría definir el número de listas en la elección de concejales.
El vocero del bloque, el secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró que de aquí al 30 de noviembre el bloque opositor va a resolver la cantidad de listas de concejales.
"La decisión se tomará pensando en cuál es la mejor fórmula para potenciar a nuestros candidatos a alcaldes para derrotar en la mayor cantidad de comunas posibles a los candidatos de la Nueva Mayoría", aseguró.
Ramírez aseguró que "a diferencia de la que está pasando al interior de la Nueva Mayoría no vamos a tener posturas inflexibles en donde si no me dan lo que yo quiero, me salgo".
"Aquí cada partido legítimamente va a poner sobre la mesa lo que cree que es mejor, vamos a debatir y ahí se tomará una sola decisión. No vamos a tener una postura inflexible, porque hemos fijado un objetivo común, potenciar a nuestros candidatos a alcaldes", añadió.
El secretario general de la UDI también dio a conocer el aumento de 34 a 50 el número de comunas donde el bloque de oposición realizará primarias para definir a los candidatos a alcalde.
Entre las comunas mencionadas que se suman a este listado se cuentan Arica, Iquique, Pudahuel, San Joaquín, La Pintana, Santiago, Melipilla. En los próximos días anunciaran las comunas de la zona sur.
En otro tema, los secretarios generales valoraron la decisión de la Corte Suprema de oficiar al gobierno a recurrir a la OEA por la situación del venezolano Leopoldo Lopez.
"Creemos que donde nos avergonzó el gobierno con su penoso silencio por las violaciones de las derechos humanos en Venezuela, la Corte Suprema ha reivindicado la imagen de Chile y ha interpretado a la gran mayoría de los chilenos que cree que la situación que vive Leopoldo López es inaceptables y debe ser condenable", aseguró Ramírez.
Pn/cp
ATON CHILE